Noticias

Alberto Sato participó en el lanzamiento de revista Materia Arquitectura #26

El profesor ARQ UC fue uno de los tres panelistas invitados en el lanzamiento del vigésimo sexto volumen de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián.

Explorando la interrelación entre política y sus manifestaciones físicas, y entendiendo los modos en que la arquitectura nos puede proporcionar herramientas para dar forma al mundo, el número 26 de la revista Materia Arquitectura llevó por título “Cartografía y resistencia”.

En esa línea el profesor ARQ UC Alberto Sato fue invitado a comentar esta edición como parte del panel de conversación realizado en su lanzamiento, en el que participaron también la candidata a doctorado FADEU, Claudia Olvia; el arquitecto UC, egresado MARQ y director interino de la editorial de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, Nicolás Maturana; además del editor invitado de esta número, el académico y doctorado en arquitectura, Victor Cano.

Durante el evento —realizado el miércoles 7 de noviembre de 2024 en el Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián—, el profesor ARQ UC profundizó en la relación entre la escritura de ensayos académicos y el desarrollo del proyecto arquitectónico, entendiendo ambas como procesos de construcción. También reflexionó sobre la cartografía como método de representación, destacando su capacidad para capturar —mediante el dibujo—, cualidades más dinámicas y cambiantes del mundo, en contraste con las características estáticas que intentan representar los métodos tradicionales como la planta o el corte arquitectónico. Concluyó su exposición señalando que un trazo que parece unir o separar elementos del mundo real no es, en esencia, más que una línea dibujada sobre el papel.

Ver más del número de la revista en el siguiente enlace

Captura_de_pantalla_2024-11-21_a_las_12.10.54.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...

Julio 25, 2025

Estudiante ARQ UC finalizó 8º en la final de salto alto de los Juegos Mundiales Universitarios FISU

El estudiante Nicolás Numair obtuvo el 8º puesto en la prueba de salto alto con una marca de 2.17 metros.