Noticias

Rodrigo Tapia dictó clase magistral en Concepción

El profesor ARQ UC fue invitado por la Universidad de Concepción a realizar una clase magistral, en el marco de la semana del urbanismo.

Con enfoque en la vivienda, la cohesión social y la regeneración urbana, la Universidad de Concepción llevó a cabo una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial del Urbanismo, celebrado cada 8 de noviembre. A través de clases magistrales, conferencias, conversatorios y salidas a terreno, se convocó a académicos, profesionales y estudiantes para reflexionar sobre los desafíos actuales del desarrollo urbano. Estas actividades destacaron la necesidad de diseñar ciudades más inclusivas, sostenibles y centradas en las necesidades humanas, promoviendo un enfoque integral que considere tanto los aspectos prácticos como la dimensión social y cultural del urbanismo.

En esa línea, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción invitó al profesor ARQ UC Rodrigo Tapia a dictar la clase magistral inaugural de la "Semana del Urbanismo". Titulada “¿Cómo proyectar hacia un nuevo ciclo de vida en barrios de operación de sitio, a partir de la cohabitación familiar y la organización vecinal?”, la presentación abordó diversos casos de estudio y los aprendizajes obtenidos de las investigaciones realizadas en el Laboratorio de Investigación 9x18 UC, Este laboratorio —dirigido por el profesor ARQ UC— ha se ha enfocado en analizar los barrios nacidos de las "Operaciones sitio" de los años 60, caracterizados por lotes de 9x18 metros y viviendas autoconstruidas. Estos barrios no solo marcaron un modelo distintivo de urbanización y comunidad, sino que también consolidaron una identidad urbana única, cimentada en fuertes vínculos interpersonales que promovieron la colaboración familiar y vecinal, fortaleciendo así la cohesión social.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...