Noticias

Profesores ARQ UC participaron en Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Loreto Lyon fue una de las 21 conferencistas destacadas en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ) 2024, mientras que Francisco Díaz integró el grupo de 16 críticos invitados. Además, Alberto Moletto participó en una de las cuatro mesas redondas del evento.

Desde 1978, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ) se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio, la integración y el análisis de las tendencias actuales en arquitectura y urbanismo latinoamericano. Su objetivo principal es fomentar la transferencia de conocimientos y criterios, así como promover conceptos y obras arquitectónicas de vanguardia.

En el marco de esta nueva edición, se llevó a cabo el “Seminario Académico BAQ2024”, que reunió a 36 destacados conferencistas y críticos de arquitectura. Entre ellos, la profesora ARQ UC y directora de Arquitectura de la Universidad San Sebastián —sede Santiago—, Loreto Lyon —socia fundadora de Beals Lyon Arquitectos junto al profesor ARQ UC Alejandro Beals—, participó como una de las 21 oficinas invitadas. Lyon presentó una charla magistral —realizada el 19 de noviembre en el Teatro Bolívar—, donde abordó el trabajo e investigación proyectual de su oficina profundizando en proyectos que van desde viviendas unifamiliares hasta espacios públicos, explorando diferentes materialidades como el hormigón y sistemas constructivos en madera. El profesor ARQ UC Francisco Díaz, por su parte, fue uno de los 16 críticos invitado, participando en una sesión —el 22 de noviembre en una sesión en el Teatro Sucre— dedicada al análisis y discusión de la obra Tanzhaus Zürich, un edificio cultural diseñado por Estudio Barozzi Veiga para la ciudad alemana.

Asimismo, el profesor ARQ UC Alberto Moletto participó en la mesa redonda “Infraestructura y Espacio Público” —realizada el 21 de noviembre en el Teatro Bolívar, junto a Marta Moreira, Carlos Labat y Luis López, con moderación de Gaia Redaelli— y en la cual se abordaron temas como la rehabilitación urbana y el diseño de la ciudad contemporánea.

Más sobre BAQ2024 en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...