Noticias

Profesores ARQ UC participaron en Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Loreto Lyon fue una de las 21 conferencistas destacadas en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ) 2024, mientras que Francisco Díaz integró el grupo de 16 críticos invitados. Además, Alberto Moletto participó en una de las cuatro mesas redondas del evento.

Desde 1978, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ) se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio, la integración y el análisis de las tendencias actuales en arquitectura y urbanismo latinoamericano. Su objetivo principal es fomentar la transferencia de conocimientos y criterios, así como promover conceptos y obras arquitectónicas de vanguardia.

En el marco de esta nueva edición, se llevó a cabo el “Seminario Académico BAQ2024”, que reunió a 36 destacados conferencistas y críticos de arquitectura. Entre ellos, la profesora ARQ UC y directora de Arquitectura de la Universidad San Sebastián —sede Santiago—, Loreto Lyon —socia fundadora de Beals Lyon Arquitectos junto al profesor ARQ UC Alejandro Beals—, participó como una de las 21 oficinas invitadas. Lyon presentó una charla magistral —realizada el 19 de noviembre en el Teatro Bolívar—, donde abordó el trabajo e investigación proyectual de su oficina profundizando en proyectos que van desde viviendas unifamiliares hasta espacios públicos, explorando diferentes materialidades como el hormigón y sistemas constructivos en madera. El profesor ARQ UC Francisco Díaz, por su parte, fue uno de los 16 críticos invitado, participando en una sesión —el 22 de noviembre en una sesión en el Teatro Sucre— dedicada al análisis y discusión de la obra Tanzhaus Zürich, un edificio cultural diseñado por Estudio Barozzi Veiga para la ciudad alemana.

Asimismo, el profesor ARQ UC Alberto Moletto participó en la mesa redonda “Infraestructura y Espacio Público” —realizada el 21 de noviembre en el Teatro Bolívar, junto a Marta Moreira, Carlos Labat y Luis López, con moderación de Gaia Redaelli— y en la cual se abordaron temas como la rehabilitación urbana y el diseño de la ciudad contemporánea.

Más sobre BAQ2024 en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...