Noticias

Convocatoria | Workshop “Microclimas Urbanos y Confort…”

En el marco del proyecto Fondecyt  "Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago" el programa Erasmus+ junto a la Escuela de Arquitectura UC, abren convocatoria para participar en el workshop “Microclimas Urbanos y Confort: Infraestructura socio-ecológica para la acción climática y la justicia ambiental", a realizarse en enero 2025.

El workshop (ARQ3274) se realizará como curso optativo de 5 créditos y la convocatoria está abierta a estudiantes ARQ UC tanto de magíster como de doctorado FADEU UC.

Sobre el workshop_
Bajo el título “Microclimas Urbanos y Confort:Infraestructura socio-ecológica para la acción climática y la justicia ambiental” el taller busca abordar las condiciones climáticas extremas en contextos urbanos se han convertido en una problemática recurrente desde hace varias décadas en ciudades de todo el mundo. En el caso de Santiago de Chile, estas condiciones se dan principalmente en las temporadas cálidas, en donde se ha visto un incremento significativo en sus temperaturas máximas diarias y un deterioro en las condiciones de confort higro-térmico. El workshop se propone comprender este problema integrando otras áreas de interés cuyo efecto en el microclima urbano puede ser sustancial, como es el diseño urbano y arquitectónico de nuestras ciudades, los servicios ecosistémicos de las infraestructuras verdes y la participación de la comunidad. Con foco en el trabajo de terreno y el apoyo del proyecto Fondecyt (folio 1241886) "Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago", se desarrollarán tres líneas de trabajo:Microclimas urbanos y confort humano; Infraestructura socio-ecológica para la acción climática; y Justicia ambiental en el proceso de planificación y diseño con la comunidad.

Equipo docente_
Renato D’Alençon (ARQ UC)
Emilia Román (ARQ UC)
Cristina Visconti (ARQ UC)
Emilia Román (Universidad Politécnica de Madrid)
Dra. Cristina Visconti (Universidad Federico II de Nápoles)

Fechas_

Jueves 09, 16 y 23 de enero 09:40-13:30 h y 14:50-17:20 h – Chile
Martes 14 y miércoles 15 de enero 09:40 -13:30 h y 14:50-17:20 – Chile

Colaboran_
Barrios por el Clima
Fundación Mi Parque
Corporación Ciudades
MINVU + FAO
Sustentabilidad UC

Patrocinan_
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
Proyecto Fondecyt (folio 1241886) "Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago"
Erasmus+
Pontificia Universidad Católica de Chile

Organiza_
Equipo poryecto Fondecyt “Microclimas Urbanos y Confort…”
Escuela de Arquitectura UC

2501_Workshop-01_1.png

Noticias
Contacto: redesarq@uc.cl | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...