Noticias

Convocatoria | Workshop “Microclimas Urbanos y Confort…”

En el marco del proyecto Fondecyt  "Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago" el programa Erasmus+ junto a la Escuela de Arquitectura UC, abren convocatoria para participar en el workshop “Microclimas Urbanos y Confort: Infraestructura socio-ecológica para la acción climática y la justicia ambiental", a realizarse en enero 2025.

El workshop (ARQ3274) se realizará como curso optativo de 5 créditos y la convocatoria está abierta a estudiantes ARQ UC tanto de magíster como de doctorado FADEU UC.

Sobre el workshop_
Bajo el título “Microclimas Urbanos y Confort:Infraestructura socio-ecológica para la acción climática y la justicia ambiental” el taller busca abordar las condiciones climáticas extremas en contextos urbanos se han convertido en una problemática recurrente desde hace varias décadas en ciudades de todo el mundo. En el caso de Santiago de Chile, estas condiciones se dan principalmente en las temporadas cálidas, en donde se ha visto un incremento significativo en sus temperaturas máximas diarias y un deterioro en las condiciones de confort higro-térmico. El workshop se propone comprender este problema integrando otras áreas de interés cuyo efecto en el microclima urbano puede ser sustancial, como es el diseño urbano y arquitectónico de nuestras ciudades, los servicios ecosistémicos de las infraestructuras verdes y la participación de la comunidad. Con foco en el trabajo de terreno y el apoyo del proyecto Fondecyt (folio 1241886) "Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago", se desarrollarán tres líneas de trabajo:Microclimas urbanos y confort humano; Infraestructura socio-ecológica para la acción climática; y Justicia ambiental en el proceso de planificación y diseño con la comunidad.

Equipo docente_
Renato D’Alençon (ARQ UC)
Emilia Román (ARQ UC)
Cristina Visconti (ARQ UC)
Emilia Román (Universidad Politécnica de Madrid)
Dra. Cristina Visconti (Universidad Federico II de Nápoles)

Fechas_

Jueves 09, 16 y 23 de enero 09:40-13:30 h y 14:50-17:20 h – Chile
Martes 14 y miércoles 15 de enero 09:40 -13:30 h y 14:50-17:20 – Chile

Colaboran_
Barrios por el Clima
Fundación Mi Parque
Corporación Ciudades
MINVU + FAO
Sustentabilidad UC

Patrocinan_
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)
Proyecto Fondecyt (folio 1241886) "Microclimas urbanos y confort: caracterización de factores micro-climáticos para el diseño de espacios públicos en Santiago"
Erasmus+
Pontificia Universidad Católica de Chile

Organiza_
Equipo poryecto Fondecyt “Microclimas Urbanos y Confort…”
Escuela de Arquitectura UC

2501_Workshop-01_1.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...