Noticias

Premiación del concurso de ideas “Plaza de Acceso Instituto de Neurocirugía”

Tras la deliberación del jurado y la selección de los tres ganadores del certamen y una mención honrosa, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso de ideas de arquitectura para diseñar la “Plaza de Acceso Instituto de Neurocirugía”.

El concurso de ideas de arquitectura para diseñar la “Plaza de Acceso Instituto de Neurocirugía”, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su Escuela de Arquitectura, en colaboración con China Railway Construction Corporation (CRCC) International Limited, Agencia en Chile, y el Instituto Confucio, tuvo como objetivo promover propuestas innovadoras de diseño conceptual para uno de los espacios clave del futuro Hospital Instituto de Neurocirugía, actualmente en desarrollo en la comuna de Providencia, Santiago de Chile. Las propuestas debían integrar accesos y circulaciones que conectaran eficazmente con el entorno urbano, incorporando además elementos de carácter terapéutico basados en el concepto de “healing landscape”, enfocados en los procesos de neurocirugía destinados a los pacientes del instituto.

La ceremonia de premiación del certamen se llevó a cabo el 20 de diciembre de 2024 (ver evento) y contó con la presencia de destacadas autoridades, como el embajador de China en Chile, Qingbao Niu; la vicerrectora de Asuntos Internacionales UC, Lilian Ferrer; el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, Mario Ubilla; el director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani; el profesor, subdirector y director electo de ARQ UC, Osvaldo Moreno, quien además lideró la conducción del concurso; el director del Instituto Confucio, José Luis Parra; el gerente general de CRCC para la región América, Zhe Chen; el subgerente general y gerente técnico de la Sociedad Concesionaria Instituto Nacional de Neurocirugía S.A, Óscar Sotomayor; el director del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Alberto Vargas; la directora del Instituto Nacional de Neurocirugía, Dra. María Elena Alvarado;y la arquitecta del equipo de asesoría urbana de la Municipalidad de Providencia, Ximena Villegas.

Proyectos ganadores_

Primer lugar | “El jardín de los sentidos”
Equipo: Tamara Gross, Brian Gallegos, Diego Muñoz y Santiago Molina

Segundo lugar | “Terrazas de sanación: armonía, rehabilitación y paisaje”
Equipos: Danitza Iturrieta, Arturo Pino, Hernán Carvajal y Mario Arriagada

Tercer Lugar | “Ecosistemas de sanación”
Equipos: Maite Clericus, Maria Ignacia Ovando, Maria Fernanda Rosselot y Domingo Prado

Mención Honrosa | “Paisaje de sanación”
Equipos: Emilia Ocares, Almendra Moraga y Martín Saumann

 

IMG_5534.JPG

IMG_5480.JPG

1ER_LUGAR-1.jpg

2DO_LUGAR-2.jpg

 

 

3ER_LUGAR-1.jpg

MENCION_HONROSA-1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.