Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.
Los proyectos seleccionados con participación ARQ UC son:
Línea Creación Artística_
- Belén Salvatierra y José de Nordenflycht | “Racconto”.
Liderado por Leonardo Portus, el proyecto explora la memoria y los DDHH mediante maquetas que reconstruyen cuatro crímenes políticos de los años 70, empleando metodología forense. La iniciativa culminará con un catálogo y exposición que serán exhibidos en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos durante el primer semestre del 2026.
Equipo: Leonardo Portus, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht.
Línea Investigación_
- Catalina Picón y Fundación Cerros Isla | “Parques Naturales Urbanos: definición y metodología para caracterizar y diseñar proyectos de arquitectura del paisaje en cerros urbanos”
La investigación tiene como objetivo desarrollar un enfoque innovador de parque para transformar los cerros en Parques Naturales Urbanos (PNU), priorizando la protección ecológica y la sostenibilidad. En un contexto de crisis climática, la investigación propone estrategias que integren estos cerros como espacios naturales en la ciudad, renaturalizando y combatiendo el cambio climático. El enfoque se centra en valorizar el patrimonio natural y cultural de los cerros, posicionando sus ecosistemas como elementos clave en el diseño y la experiencia de naturaleza urbana, mediante soluciones basadas en la naturaleza.
Equipo: Catalina Picon, Paula Aguirre, Fernanda Ruiz, Javiera Pizarro y Romina Fuentes Pedreros.
Sobre Fondart_
Este fondo tiene como misión principal contribuir al desarrollo de las artes y de la cultura del país, por la vía de la entrega de recursos monetarios, a través de concursos públicos, a artistas, gestores culturales y personas ligadas a la producción artística nacional.
Ver seleccionados del Fondart Nacional en el siguiente enlace
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl