Noticias

Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals distingue a egresada MAPA

María Ignacia Ovando, arquitecta UC y egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), recibió el reconocimiento a la mejor tesis en la Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals, organizada por las Cátedras Endowment UC.

La tesis titulada “Consolidar la Interfaz Urbano-Natural en los Humedales Valdivianos: Parques y Recorridos como espacios de mediación en Humedal Prado Verde” de la arquitecta UC y egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), María Ignacia Ovando, recibió el premio a la mejor tesis en la Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals UC (CSHAM), impulsada por el programa Cátedras Endowment de nuestra universidad. La investigación fue dirigida por las profesoras ARQ UC Sandra Iturriaga, María Paulina Ibieta, y el profesor ARQ UC Aníbal Retamal.

Desde 2022, la Cátedra distingue investigaciones relacionadas con el agua y el cambio climático, otorgando premios en cuatro categorías: mejor tesis de magíster, mejor tesis de doctorado, mejor contribución científica y reconocimiento a la trayectoria académica. Este espacio multidisciplinario de nuestra universidad fomenta soluciones colaborativas para los desafíos hídricos del país y promueve estrategias sostenibles para abordar la crisis del agua.

En este contexto, la investigación galardonada —comunicada oficialmente por el director de la Cátedra, el profesor de la Escuela de Ingeniería UC, Jorge Gironás— aborda la degradación de los humedales valdivianos debido a las presiones urbanas y propone una interfaz urbano-natural para restaurar estos ecosistemas. Mediante estrategias de diseño paisajístico, busca revitalizar la biodiversidad y fomentar la convivencia entre la comunidad y el entorno natural.

Más sobre Cátedras Endowment UC_
Las Cátedras Endowment UC buscan impulsar la colaboración entre diferentes disciplinas, promoviendo el crecimiento académico y la capacitación profesional en áreas fundamentales para la sociedad. En el caso de la Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals UC (CSHAM), su fin es promover la investigación y difusión del conocimiento científico sobre la sostenibilidad del agua y el cambio climático, con el fin de establecer un ambiente académico de alta calidad capaz de abordar los desafíos relacionados con la sustentabilidad hídrica en el país. Así, tanto la comunidad UC como investigadores y académicos de otras universidades del país pueden enviar a sus candidatos a los premios en las diferentes líneas y categorías.

Más sobre “Consolidar la Interfaz Urbano-Natural en los Humedales Valdivianos…” aquí
Más sobre el Premio CSHAM y las Cátedras Endowment UC en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.