Noticias

Estudiantes y director ARQ UC participan de workshop internacional 

Cuatro estudiantes ARQ UC participaron junto al director de nuestra escuela, Osvaldo Moreno, del workshop “Limapolis: Agua Futura” coorganizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Columbia University,  realizado en Lima, Perú.

Por medio de convocatoria abierta cuatro estudiantes de la Escuela de Arquitectura UC fueron seleccionados para participar en el workshop “Limapolis 2025: Agua Futura”, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Columbia University, del 17 al 22 de marzo de 2025 en Lima, Perú (ver convocatoria). La instancia académica, les permitió investigar el futuro de Lima y sus paisajes metropolitanos a través del agua —elemento vital para la vida— abordando tres ejes estratégicos: los ciclos ecológicos del agua, sus espacios urbanos y rurales, y sus habitantes, humanos y no humanos, así como las conexiones socioecológicas.

En ese contexto, el director ARQ UC, Osvaldo Moreno, participó como invitado internacional del workshop con la conferencia "Urban Wet-Lab: Laboratorio de paisajes y soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia de humedales costeros en zonas áridas", presentando este proyecto de investigación e innovación de la Escuela de Arquitectura UC —dirigido por el director y la subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC, Ximena Arizaga— el cual involucra una red académica que incluye a la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Antofagasta y la Universidad Politécnica de Madrid.

WhatsApp_Image_2025-03-21_at_12.56.23_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2025-03-21_at_12.56.24_PM.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl


Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...