Noticias

Docentes, arquitectas y arquitectos UC seleccionados en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Bajo el título “Doble Exposición”, la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile anunció los 135 proyectos que formarán parte de la muestra.

El jurado de la vigésimo tercera edición de la bienal –a celebrarse desde el 25 de septiembre al 5 de octubre de 2025– anunció los resultados de las convocatorias a la muestra nacional y al programa de encuentros y debates, desde un total de 707 postulaciones en las categorías de Obras, Divulgación, Otras Prácticas, Actividades y Nominaciones.

De los 135 proyectos seleccionados, se encuentran obras y/o publicaciones de los profesores ARQ UC Danilo Martic, Nicole Rochette, Guillermo Hevia, Catalina Poblete, Alberto Moletto, Sebastián Paredes, Dino Bozzi, Osvaldo Larraín, Sandra Iturriaga, Alejandro Crispiani y Constanza Larach, junto con otras prácticas y actividades de Ignacio García Partarrieu, Arturo Scheidegger, Cristián Robertson, Francisco Chateau y Thomas Batzenschlager. Asimismo, múltiples egresados ARQ UC forman parte de los diferentes equipos seleccionados. Por su parte, el jurado de la Bienal incluyó la participación de los profesores ARQ UC Emilio de la Cerda (invitado del equipo curatorial), Macarena Cortés y Cristián Izquierdo (representantes del Colegio de Arquitectos).

La Bienal se desarrollará en torno al eje de la Alameda de Santiago a modo de circuito, poniendo en tensión diferentes puntos icónicos de la ciudad y confrontando su historia en constante cambio. De esta forma, este encuentro propone ser “un espacio de exhibición y discusión sobre la necesidad de conservar, modificar y reprogramar estructuras que persisten en un estado de indefinición, pero encierran futuros posibles”. Posteriormente, la muestra tendrá un recorrido por distintas regiones del país, acercando el debate a aquellos territorios en los cuales las problemáticas urbanas a discutir en la exposición adquieren un rol significativo y urgente.

La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile es una iniciativa organizada por el Colegio de Arquitectos de Chile en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Listado profesores ARQ UC seleccionados_

Obras_
Danilo Martic, Nicole Rochette (junto a Teodoro Fernández y Valentina Rosas) | Parque Estadio Nacional
Guillermo Hevia García + Catalina Poblete | Depósito Colección Ca.Sa
Sandra Iturriaga (Mapocho 42K Lab UC) | M42K
Alberto Moletto, Sebastián Paredes | Edificio FADEU
Dino Bozzi (Punto Cero Arquitectos y Bozzi y Pinto Arquitectos) | Lota Green
Dino Bozzi (Bozzi y Pinto Arquitectos + TANDEM) | Torre del Centenario
Osvaldo Larrain (junto a Tomás Tironi) | Casa Inundada

Divulgación_
Sandra Iturriaga, Mapocho 42K Lab UC | Mapocho Aguas Abajo
Alejandro Crispiani, Constanza Larach | Palacio Pereira

Otras prácticas_
Ignacio García Partarrieu y Arturo Scheidegger (UMWELT) | Suizspacio

Actividades_
Cristián Robertson (ARDEU) | Conversatorio “Entornos para la niñez. Visibilización de las infancias en los entornos urbanos”
Francisco Chateau y Thomas Batzenschlager | Lanzamiento libro ”PLUS Chile – Rehabilitación de Bloques de Vivienda en Altura”

Ver listado completo de los proyectos seleccionados en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.