Noticias

Sandra Iturriaga dicta conferencia en la sede de Valdivia de la Universidad San Sebastián

La profesora ARQ UC realizó una charla en el marco del seminario “Ciudad Humedal. Reflexiones sobre Planificación y diseño en Valdivia”.

Entre el 23 de abril y el 5 de junio de 2025 se realizó el seminario "Ciudad Humedal. Reflexiones sobre Planificación y diseño en Valdivia”, organizado por la Escuela de Arquitectura de la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián. Dicha instancia convocó a un espacio de reflexión en torno a la biodiversidad y conservación de ecosistemas urbanos a la luz del rol fundamental que el espacio público puede desempeñar en la sostenibilidad de la ciudad. Esto cobra aún más relevancia teniendo en cuenta la reciente declaración de la ciudad de Valdivia como “Ciudad Humedal”, la primera de este tipo en latinoamérica.

En este contexto, la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga fue invitada a realizar una charla –titulada “Cartografías del agua como campo de acción. Propuestas detonantes”–, en la cual se expuso un conjunto de propuestas de espacio público y arquitectura del paisaje vinculadas a ríos y humedales urbanos desarrolladas por Mapocho 42K Lab UC. Iturriaga hizo énfasis en el papel activo de la cartografía en estos proyectos a la hora de “detonar una visión propositiva”. En esta misma línea y bajo el principio de ‘Representar una realidad es comenzar a transformarla’, en cada uno de los casos se abordó su campo de aplicación desde la representación hasta la implementación de una obra construida.

Memoria del seminario_
Ciudad Humedal: Reflexiones sobre planificación y diseño en Valdivia

Este ciclo reunirá a académicos, urbanistas, autoridades locales y ciudadanos interesados en comprender la interacción entre el entorno natural y construido. Ante los desafíos de la expansión urbana y el cambio climático, las charlas promoverán un diálogo interdisciplinario que combine conocimientos académicos, experiencias de gestión territorial y propuestas innovadoras para lograr una convivencia armónica entre ciudad y naturaleza.

Los temas incluirán la importancia de la biodiversidad urbana, estrategias para la conservación de humedales, el impacto de la infraestructura verde en la calidad de vida y el rol del diseño arquitectónico en la creación de espacios públicos resilientes. Este ciclo no solo contribuirá al ámbito académico, sino que también ofrecerá insumos para la formulación de políticas públicas y estrategias de planificación urbana sustentable. Busca convertirse en un referente para discutir la relación entre arquitectura, ecología y gestión del territorio, fomentando soluciones integrales para un desarrollo sostenible.

Invitados Ciclo Ciudad Humedal
Francisco Breton | 23 abril
Klivandeko + Novas | 30 abril
Teresita Bustamante | 4 junio
Sandra Iturriaga | 5 junio

IMAG_02.JPG

IMAG_03.JPG

IMAG_01_AFICHE.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.