Noticias

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urbanismo.

El concurso fue organizado en el marco de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo –titulada Arquitecturas para un mundo caliente–, con el objetivo de reconocer trabajos estudiantiles a nivel internacional en relación a la temática planteada por el evento. Asimismo, se buscó que las propuestas abordaran diferentes escalas (regionales, sociales, económicas y culturales) a la hora de plantear soluciones resilientes, viables y comprometidas con la sociedad y sus gobiernos en un contexto crítico para el sustento de la vida en el planeta.

De esta manera, el concurso recibió más de 130 propuestas de todo el mundo, de las cuales 66 fueron aprobadas y 30 de ellas fueron seleccionadas por el comité evaluador para componer la exposición de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo. Dentro de las obras seleccionadas para la exposición se encuentra el proyecto de título de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) Isidora Soto, que lleva por título “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio. Un parque intermareal”. Esta propuesta será una de las tres que represente a Chile en la exposición.

La muestra de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo se realizará desde el 18 de septiembre hasta el 19 de octubre de 2025 en el Parque Ibirapuera, São Paulo, Brasil.

Ver proyectos seleccionados aquí >>

SOTO_Toolkit-01.jpg

SOTO_Toolkit-02.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...