Noticias

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urbanismo.

El concurso fue organizado en el marco de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo –titulada Arquitecturas para un mundo caliente–, con el objetivo de reconocer trabajos estudiantiles a nivel internacional en relación a la temática planteada por el evento. Asimismo, se buscó que las propuestas abordaran diferentes escalas (regionales, sociales, económicas y culturales) a la hora de plantear soluciones resilientes, viables y comprometidas con la sociedad y sus gobiernos en un contexto crítico para el sustento de la vida en el planeta.

De esta manera, el concurso recibió más de 130 propuestas de todo el mundo, de las cuales 66 fueron aprobadas y 30 de ellas fueron seleccionadas por el comité evaluador para componer la exposición de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo. Dentro de las obras seleccionadas para la exposición se encuentra el proyecto de título de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) Isidora Soto, que lleva por título “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio. Un parque intermareal”. Esta propuesta será una de las tres que represente a Chile en la exposición.

La muestra de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo se realizará desde el 18 de septiembre hasta el 19 de octubre de 2025 en el Parque Ibirapuera, São Paulo, Brasil.

Ver proyectos seleccionados aquí >>

SOTO_Toolkit-01.jpg

SOTO_Toolkit-02.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...