Noticias

Miembros y colaboradores CENPUC se reunieron en Lo Contador

La reunión tuvo por objetivo informar acerca del protocolo de filiación al Centro y los diferentes apoyos que ofrece en materia de investigación y proyecto.

El pasado miércoles 6 de agosto, en la sala del segundo piso del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, se llevó a cabo la reunión/almuerzo ampliada 2025 de los miembros e investigadores del Centro del Patrimonio Cultural (CENPUC) de la Pontificia Universidad Católica. La instancia fue presidida por su directora, Macarena Cortés, y estuvieron presentes la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Valeria Palanza; el director ARQ UC, Osvaldo Moreno; la subdirectora Académica ARQ UC, Elvira Pérez; la subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Ximena Arizaga, y los profesores ARQ UC Dino Bozzi y Hugo Mondragón, jefes saliente y entrante del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC), respectivamente.

El objetivo de la jornada fue generar una conversación para explicar el protocolo de filiación de los miembros, además de comentar los apoyos que el CENPUC puede brindarles en materia de postulación a distintos proyectos. Al inicio se destacó, además, el reciente nombramiento del profesor Hugo Mondragón como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC, junto con agradecer la gestión del académico Dino Bozzi, quien encabezó el programa durante los últimos años.

En la instancia se explicó el protocolo de apoyo, cuyo propósito es orientar la participación entre el Centro del Patrimonio Cultural UC y sus investigadores y miembros para una mejor planificación y colaboración. En este sentido, explicó la directora Macarena Cortés, “podrán participar como investigadores del CENPUC todos los académicos de categoría ordinaria, especial o adjunta; y como colaboradores los estudiantes, exestudiantes y profesionales interesados en los temas patrimoniales”.

“De acuerdo al protocolo, el CENPUC tiene la misión de apoyar en la postulación a fondos concursables; articular los investigadores y colaboradores de las distintas facultades con el objetivo de promover la investigación interdisciplinaria; colaborar en la organización de eventos, charlas y seminarios con el propósito de contribuir a la visibilización de los proyectos e investigaciones; difundir las actividades asociadas en nuestras RRSS y página web; e idealmente participar de los clústeres de investigación donde pueden tener una plataforma de comunicación de sus iniciativas”, agregó.

Fuente: CENPUC
Ver nota completa en el siguiente enlace >>

IMG-20250806-WA0013.jpg

IMG-20250806-WA0007.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...