Noticias

Miembros y colaboradores CENPUC se reunieron en Lo Contador

La reunión tuvo por objetivo informar acerca del protocolo de filiación al Centro y los diferentes apoyos que ofrece en materia de investigación y proyecto.

El pasado miércoles 6 de agosto, en la sala del segundo piso del Doctorado en Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, se llevó a cabo la reunión/almuerzo ampliada 2025 de los miembros e investigadores del Centro del Patrimonio Cultural (CENPUC) de la Pontificia Universidad Católica. La instancia fue presidida por su directora, Macarena Cortés, y estuvieron presentes la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Valeria Palanza; el director ARQ UC, Osvaldo Moreno; la subdirectora Académica ARQ UC, Elvira Pérez; la subdirectora de Investigación y Desarrollo ARQ UC, Ximena Arizaga, y los profesores ARQ UC Dino Bozzi y Hugo Mondragón, jefes saliente y entrante del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC), respectivamente.

El objetivo de la jornada fue generar una conversación para explicar el protocolo de filiación de los miembros, además de comentar los apoyos que el CENPUC puede brindarles en materia de postulación a distintos proyectos. Al inicio se destacó, además, el reciente nombramiento del profesor Hugo Mondragón como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC, junto con agradecer la gestión del académico Dino Bozzi, quien encabezó el programa durante los últimos años.

En la instancia se explicó el protocolo de apoyo, cuyo propósito es orientar la participación entre el Centro del Patrimonio Cultural UC y sus investigadores y miembros para una mejor planificación y colaboración. En este sentido, explicó la directora Macarena Cortés, “podrán participar como investigadores del CENPUC todos los académicos de categoría ordinaria, especial o adjunta; y como colaboradores los estudiantes, exestudiantes y profesionales interesados en los temas patrimoniales”.

“De acuerdo al protocolo, el CENPUC tiene la misión de apoyar en la postulación a fondos concursables; articular los investigadores y colaboradores de las distintas facultades con el objetivo de promover la investigación interdisciplinaria; colaborar en la organización de eventos, charlas y seminarios con el propósito de contribuir a la visibilización de los proyectos e investigaciones; difundir las actividades asociadas en nuestras RRSS y página web; e idealmente participar de los clústeres de investigación donde pueden tener una plataforma de comunicación de sus iniciativas”, agregó.

Fuente: CENPUC
Ver nota completa en el siguiente enlace >>

IMG-20250806-WA0013.jpg

IMG-20250806-WA0007.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...