El proyecto de título de la egresada del Magíster en Proyecto Urbano UC Emilia Ganderats obtuvo el primer lugar del concurso, mientras que los proyectos de los egresados del Magíster en Arquitectura UC Magdalena Bertholet y Diego Muñoz fueron elegidos en la categoría de Llamado Abierto y Llamado Bienal, respectivamente.
El Concurso Nacional de Proyectos de Título 2025 Arquitectura Caliente – Graphisoft Archicad buscó reconocer y premiar a los 20 mejores proyectos de título del país, de los cuales 10 fueron también destacados para incluir en la muestra de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. El concurso recibió 187 inscripciones en total, provenientes de 28 escuelas de arquitectura del país.
En este contexto, el proyecto de título de la egresada del Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR) Emilia Ganderats –bajo el nombre “Deconstruir la torre”– obtuvo el primer lugar del concurso. Por otra parte, los proyectos de los egresados del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) Magdalena Bertholet –“(Re)Pliegues Urbanos”– y Diego Muñoz –“DEC Cerrillos”– fueron elegidos en la categoría de Llamado Abierto y Llamado Bienal, respectivamente.
La XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, organizada por el Colegio de Arquitectos de Chile en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se llevará a cabo entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre de 2025.
Ver acta oficial de ganadores en el siguiente enlace >>
PROYECTO GRAN GANADOR
Deconstruir la torre
Emilia Ganderats Atria
Arquitecta UC, Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR)
Profesores guía: Dino Bozzi, Paula Orta
LLAMADO ABIERTO
(Re)Pliegues Urbanos
Magdalena Bertholet Arias
Arquitecta UC, Magíster en Arquitectura UC (MARQ)
Profesores guía: Rodrigo Pérez de Arce, Emilio de la Cerda
LLAMADO BIENAL
DEC Cerrillos
Diego Muñoz Elicer
Arquitecto UC, Magíster en Arquitectura UC (MARQ)
Profesores guía: Fernando Pérez Oyarzun, Alejandro Beals
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl