Los profesores ARQ UC presentaron su investigación “Urban Wet-Lab” en el Hall Central de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
El pasado martes 16 de septiembre se inauguró oficialmente la exposición “Urban Wet-Lab”, dirigida por el profesor y director ARQ UC Osvaldo Moreno junto a la profesora y subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo Ximena Arizaga.
La exposición –que consta de 19 paneles expuestos en el Hall Central de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid– se enmarca en los resultados de la investigación “Laboratorio de paisaje: Soluciones basadas en naturaleza para el cambio climático en humedales costeros”, desarrollada por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) en conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de la República del Uruguay (UDELAR), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de Antofagasta (UA). Asimismo, el proyecto es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo del Gobierno de Chile (ANID) a través del Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, Convocatoria 2022 (FOVI220018) y 2024 (FOVI240250).
En la instancia estuvieron también presentes autoridades y profesores de la ETSAM, encabezadas por el Director Javier Raposo y la Secretaria Académica Emilia Román –quien es igualmente co-investigadora en el proyecto–.
Conocer más sobre el proyecto "URBAN WET-LAB" en el siguiente enlace >>
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl