Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

La instalación, presentada el pasado 16 de octubre, combina exploraciones materiales con textiles y la utilización de escorias chilenas y polacas como parte de su investigación en curso. La muestra contó con proyecciones realizadas por el cineasta Javier Correa y música del compositor UC Sebastián Larrachea, todos miembros fundadores del colectivo Punto Espora. La inauguración de la instalación contó asimismo con la asistencia del embajador de Chile en Polonia, Rodrigo Ruiz.

Memoria del proyecto_
ESCORIAS
Victoria Jolly, Sebastián de Larrechea, Javier Correa
Colectivo Punto Espora
Zachęta – National Gallery of Arts – Warsaw Poland 2025.

ESCORIAS se presenta en el contexto de la exposición ¿What our Collective dreams? Global Connections, organizada por Zachęta – Galería Nacional de Arte, la cual propone una relectura crítica de los vínculos internacionales a través del diálogo entre archivos históricos y prácticas artísticas contemporáneas. En este marco, la instalación del colectivo Punto Espora se articula como una investigación transnacional sobre los residuos del extractivismo en Chile y Polonia, abordando las materialidades descartadas como portadoras de memoria y como vectores de transformación territorial. La obra se inscribe en una reflexión más amplia sobre el papel de las instituciones culturales en sociedades marcadas por la diversidad, proponiendo una poética del residuo que interroga las formas de vida y abre posibilidades para imaginar nuevas metamorfosis desde lo residual.

Concebida como un recorrido sensorial a través del espacio y el tiempo, ESCORIAS invita a ingresar en un entorno cargado de historias materiales y geopolíticas. La instalación explora los paisajes residuales del extractivismo en Chile y Polonia, dos países profundamente marcados por economías mineras y sus subproductos descartados.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio de Chile, a través del Fondart Circulación Internacional 2025 y el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la embajada Chile Polonia.

Ver memoria completa del proyecto en el siguiente enlace >>

Site_Specific_Escorias_1_Varsovia_2025.JPG

Site_Specific_Escorias_0_Varsovia_2025.jpg

Site_Specific_Escorias_5_Varsovia_2025.JPG

Montaje_Escorias_2025.JPG

Montaje_textiles_Zacheta.JPG

Visita_Guiada_Embajador_de_Chile_en_Polonia.JPG

© National Gallery of Zachęta Warsaw

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...