Noticias

Académico de la escuela de Arquitectura UC construye pabellón para Hello Wood Argentina

El proyecto puente 1:0,89 del académico de la Escuela de Arquitectura UC, Juan Paulo Alarcón en conjunto con el arquitecto argentino Leandro Piazzi fue construido en Ceibas, Entre Rios, Argentina los primeros días de marzo.

El proyecto fue seleccionado por concurso el año 2018 para participar en la tercera edición del festival de arquitectura que se realiza en Argentina, donde fue construido por una decena de estudiantes junto a otros nueve pabellones y fue calculado por Sebastián Cárcamo también académico de la escuela de Arquitectura UC.

Del proyecto

Actitud frente a lo Formal e Informal: Desde una actitud casi pedagógica, se propone reunir en un mismo proyecto el saber formal o canónico si se quiere, con el saber informal, mediante la incorporación desde la memoria de un proyecto tan emblemático como “la casa sobre el arroyo” de Amancio Williams y la materialización de una parte de su encofrado (contenedor) a través de los detalles informales de esos otros diseñadores que por lo general no consideramos, los otros “maestros”, vamos a aprender de una obra paradigmática y de un saber anónimo.

Con-tensión espacial: El proyecto será la con-tensión de una arquitectura ausente, un trozo de obra que queremos hacer presente entre los encofrados de una “obra gruesa”. Una lámina que en si misma se tensiona hasta alcanzar una curva en la que convergen lo cóncavo y lo convexo, arriba y abajo, suelo y cubierta, luz y sombra. Una cubierta practicable a modo de gradería, como continuidad del suelo existente, sostenida por una gran cantidad de puntales que generan una densa sala hipóstila en penumbra. Elementos rectos que logran sustentar la curva, estructura de la estructura de la estructura final ausente. Detalles de obra que cargan con largas trazas de sabiduría, transforman el resultado en un animal, el proyecto adquiere autonomía.

Contención proyectual: El proyecto ya está ahí fuera, tiene sus propias lógicas y, en una actitud de contención proyectual hay que saber acompañar, amarrándose las manos, observar lo que está a nuestro alrededor y ponerlo en valor, mirar al pasado para construir un presente que se haga cargo de la incertidumbre en el futuro, contener y suspender la soberbia, la vanidad y la egolatría, la obra nunca es del arquitecto, en ella comparecen muchos más actores y sobretodo, está en el mundo y es del mundo.

Contención material: La tensión entre el mundo de las ideas y de la realidad debe comparecer en esta actitud. La utilización de recursos que se van haciendo escasos, implica tener una actitud austera y pragmática; trabajar con lo que se tiene a mano, implica reducir nuestro modelo a 1 : 0,89 para que se adapte a la realidad material, a lo disponible.

Mayor información_
21-03-2019-HELLO_WOOD_JUAN_PAULO_ALARCON-1.jpg
 
21-03-2019-HELLO_WOOD_JUAN_PAULO_ALARCON-2.jpg
 
21-03-2019-HELLO_WOOD_JUAN_PAULO_ALARCON-3.jpg
 
21-03-2019-HELLO_WOOD_JUAN_PAULO_ALARCON-4.jpg
 
21-03-2019-HELLO_WOOD_JUAN_PAULO_ALARCON-5.jpg
 
21-03-2019-HELLO_WOOD_JUAN_PAULO_ALARCON-6.jpg
 
Noticias
Contacto: redesarq(at)uc.cl
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...