Noticias

Convocatoria interna | Equipo ARQ UC en workshop XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo "Feria Libre de Arquitectura"

Convocatoria para estudiantes ARQ UC para formar parte del equipo que representará a la escuela en el workshop de la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile "Feria Libre de Arquitectura", titulado “Espacio Común: Estrategias de recuperación y activación de nuevos espacios públicos barrio Matadero Franklin”. 

El espacio público es una de las principales demandas comunes de los ciudadanos. Por ello el objetivo del workshop es enfrentar la problemática de la producción del espacio público en el barrio Matadero Franklin, proyectando esto como la base del actual proceso de transformación y revitalización del barrio. La diversidad arquitectónica y programática del barrio definido por viviendas unifamiliares, galpones, calles y pasajes interiores junto a su diversidad programática especialmente con la activación del comercio los sábados y domingos plantean un enorme desafío en la forma de pensar el futuro de esta red de espacios públicos:

¿Cómo diseñar estrategias creativas e innovadoras que puedan revitalizar espacios públicos del Barrio Matadero Franklin? ¿Qué nuevas actividades pueden potenciar el uso y la apropiación de estos espacios públicos? ¿Cuáles son los nuevos lenguajes y narrativas de estos espacios públicos? ¿Cómo consolidar una red de espacios públicos en el barrio? ¿Qué elementos de diseño y acciones de corto plazo a bajo costo pueden ser detonantes de un proceso de recuperación de los espacios públicos en el barrio?

Los directores del workshop por parte de los organizadores son el arquitecto y gestor cultural del Persa Víctor Manuel, Sebastián Cuevas (Orta Ciudad), y las arquitectas venezolanas María Valentina González y Alexandra Núñez del estudio Incursiones.

Los académicos que liderarán al equipo ARQ UC serán anunciados a la brevedad. Los equipos estarán conformados por máximo 5 alumnos.

Mientras tanto y como en ediciones anteriores, la bienal invita a que los estudiantes de las distintas escuelas de Santiago consideren, en la medida de lo posible, alojar a algún estudiante de los equipos de regiones.


Fecha_
04 al 12 de octubre de 2019
El workshop se dividirá en dos fases: primero, “Análisis e idea” (trabajando en equipos confirmados por cada escuela), y luego, la etos de “Proyecto y construcción” (trabajando en macro equipos fusionados)

Requisitos_
Estudiantes de arquitectura de 3º año en adelante 

Postulación_
- Carta de motivación (máximo 300 palabras, formato A4)
- Portafolio de trabajos (máximo 3 páginas, formato A4)

Plazo de postulación_
Envío a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hasta el miércoles 26 de septiembre, 14.00 h

Resultados_
Viernes 27 de septiembre

Más información en este link

 

Convocatoria_interna_Workshop_XXI_Bienal_de_Arquitectura_y_Urbanismo.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...