Noticias

Jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC dictó un taller en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay

José Rosas Vera, profesor y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, dictó el 25 de septiembre un taller en el contexto del seminario “Forma General de Santiago: de cómo la fuerza de ciertas ideas y operaciones urbanísticas han configurado la arquitectura y la ciudad actual” organizado por el Doctorado en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.

El taller fue dictado en tres módulos:

Sesión 1: El canon republicano y la distancia cinco mil. Evolución genética de Santiago, 1541 -1910. Las capas de la historia en el cuerpo urbano. De la manzana compacta a la manzana porosa: del troquelado de la masa a la articulación de piezas.

Sesión 2: La partición de la manzana: Cómo se modernizó el Centro de Santiago. 1930-1960. Revisitando una tesis doctoral tres décadas después. Morfología Urbana y Tipologías Edificatorias en Transformación.

Sesión 3: Últimas noticias de la ciudad, Santiago de Chile, 1990-2019. La superficie de la ciudad capital cambia de escala y forma. Episodios significativos que han configurado la ciudad actual. Permanencia y Sustitución morfo tipológica en la evolución de la ciudad.

El seminario se propuso exponer los procesos de morfogénesis histórica de la ciudad capital, en particular las relaciones entre arquitectura, ciudad y paisaje registradas en ciertos momentos de su historia urbanística, que constituyen los episodios más significativos y explicativos de su forma actual.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...