Noticias

Jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC dictó un taller en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay

José Rosas Vera, profesor y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, dictó el 25 de septiembre un taller en el contexto del seminario “Forma General de Santiago: de cómo la fuerza de ciertas ideas y operaciones urbanísticas han configurado la arquitectura y la ciudad actual” organizado por el Doctorado en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay.

El taller fue dictado en tres módulos:

Sesión 1: El canon republicano y la distancia cinco mil. Evolución genética de Santiago, 1541 -1910. Las capas de la historia en el cuerpo urbano. De la manzana compacta a la manzana porosa: del troquelado de la masa a la articulación de piezas.

Sesión 2: La partición de la manzana: Cómo se modernizó el Centro de Santiago. 1930-1960. Revisitando una tesis doctoral tres décadas después. Morfología Urbana y Tipologías Edificatorias en Transformación.

Sesión 3: Últimas noticias de la ciudad, Santiago de Chile, 1990-2019. La superficie de la ciudad capital cambia de escala y forma. Episodios significativos que han configurado la ciudad actual. Permanencia y Sustitución morfo tipológica en la evolución de la ciudad.

El seminario se propuso exponer los procesos de morfogénesis histórica de la ciudad capital, en particular las relaciones entre arquitectura, ciudad y paisaje registradas en ciertos momentos de su historia urbanística, que constituyen los episodios más significativos y explicativos de su forma actual.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...