Noticias

Exposición curada por profesor ARQ UC inaugura en Centro Cultural La Moneda

"Casa chilena: imágenes domésticas" es el nombre de la muestra curada por el docente de nuestra escuela Francisco Díaz, junto a Amarí Peliowski y Pablo Brugnoli, abriendo al público el 18 de enero 2020 en el Centro Cultural La Moneda. Participa de la exposición Archivo de Originales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, una colección de documentos con los que colaboró FADEU.

La muestra "Casa Chilena", busca dar a conocer las diversas expresiones que la vivienda tiene en nuestro país, proponiendo una observación atenta de las distintas formas de vida doméstica en Chile, su diversidad cultural, territorial y social. Según el comunicado de prensa oficial adjunto, la exhibición explora las diferentes formas de habitar este territorio, preguntándose "cuántas son las formas de vivir que existen en Chile, cuáles son y cómo se expresa la diversidad cultural en la variedad de soluciones arquitectónicas".

“La exposición busca mirar la diversidad de casas chilenas y no sólo las que han sido validadas por los arquitectos. Lo que nos interesa es que cada persona que entre a la exposición se pueda reconocer en alguna de las obras”, explica el equipo curatorial.

Sobre la participación de Archivo de Originales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, señaló Isabel García: "Con esta importante colaboración, hemos querido dar visibilidad a la colección de documentos del Archivo de Originales FADEU, con alrededor de 40 piezas, tanto originales presenciales como reproducciones. Entre los documentos a exhibir se encuentran fotografías, planimetrías, afiches y dibujos que abarcan la expresividad de la casa chilena que se desprende transversalmente de los fondos Bresciani-Valdés-Castillo-Huidobro, Fondo René Combeau, Fondo Mario Pérez de Arce, Fondo Larrea-Albornoz, Fondo Colegio de Arquitectos, Fondo Piwonka, Fondo Elton-Prieto, Fondo Juan Borchers, Fondo Emilio Duhart y Fondo Schapira Ezkenazi". En la colección destacan dibujos originales del Proyecto de la Casa Meneses por Juan Borchers; fotografías de la Viexpo de 1972 en Santiago; planimetría original del Estadio Nacional; fotografías por René Combeau de los proyectos Población Chinchorro, Villa Portales y Torres de Tajamar realizados por Carlos Bresciani, Héctor Valdés, Fernando Castillo Velasco y Carlos García Huidobro; entre otros.

Información exposición_

Centro Cultural La Moneda

Sala Andes, nivel -3

Abierta al público hasta el 10 de mayo 2020.

Comunicado de prensa oficial

Más información en el siguiente link

CYZ_9661.jpg

CYZ_9702.jpg

CYZ_9668.jpg

CYZ_9748.jpg

CYZ_0111.JPG

© Fotografías de Cyril Pérez

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...