Noticias

FADEU UC | Alianza con DERCO: Estudiantes FADEU ganaron concurso para diseñar “la tienda del futuro de la venta de vehículos”

La noticia fue dada a conocer esta semana por la subdirectora de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la Escuela de Diseño, Paula Wuth, en una reunión remota que reunió a la gerencia de la empresa automotriz, al jurado (académico y de la empresa), académicos/as, y estudiantes.

Francisca Purcell, Dominga Zañartu y Francisca López de Heredia son las estudiantes de la escuela de Diseño que ganaron el concurso “Omnicanalidad y Sostenibilidad para el Futuro”, convocado por DERCO para diseñar “el futuro de la venta de vehículos”.

El concurso fue propuesto por DERCO a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con objeto de desarrollar “el local de ventas del futuro, donde se viva un modelo de atención que busca mejorar significativamente la experiencia de las personas bajo una lógica omnicanal”.

El concurso se desarrolló en modalidad “Design Sprint”, a través de la cual los equipos seleccionados fueron asesorados en todo momento por un equipo formado por los académicos FADEU, Sebastián Negrete, Tomás de Iruarrizaga, Javiera Parr y los ayudantes ARQ UC Michelle Freitte y Claudia Monsalve, y fue evaluado por un jurado compuesto por el director de la Escuela de Diseño, Rodrigo Ramírez, y por los académicos de la Escuela de Arquitectura Felipe Encinas, Loreto Lyon y Sebastián Irarrázaval; y por Andrés Sáenz (Gerente General de DERCO); Rodrigo Gutiérrez (Gerente Corporativo de clientes); Matías Andreani (Gerente de Clientes y Sostenibilidad de la organización), y Ricardo Martín (Gerente de DERCO Center Chile).

Impresiones

El Decano FADEU UC, Mario Ubilla, destacó la vinculación de la escuela de Diseño con la empresa DERCO, relevando la oportunidad de que estudiantes se conecten directamente con el ejercicio profesional y proyecten sus oportunidades. “Por un lado, nos enorgullece la calidad de las propuestas formuladas por nuestros y nuestras estudiantes, y, por otro lado, celebramos que desde su formación disciplinar puedan vincularse profesionalmente con el mercado laboral, viviendo experiencias que marcan su proceso universitario y que, de alguna manera, proyectan su futuro profesional y les proveen de un acervo vivencial y práctico sumamente importante”.

Asimismo, el director de la escuela de Diseño, Rodrigo Ramírez, sostuvo que “pasar del paradigma de diseñar lo tangible a diseñar las experiencias de las personas e incidir en sus motivaciones, y vivir una experiencia recordable y satisfactoria en el espacio de DERCO, nos parece que es algo que como disciplina podemos ofrecer, por lo que el diseño cumple con el principio de la omnipresencia, y abre espacios para la creatividad, las propuestas y la innovación, y ese sentido somos agradecidos de esta invitación y nos abrimos, por supuesto, a futuras colaboraciones”.

“Celebro y agradezco el espíritu de nuestras estudiantes de la escuela de Diseño, muy dispuestas a arriesgar y especular de buena manera respecto de nuevas experiencias de futuro, porque dan cuenta de lo que fomentamos como escuela, y estamos felices por la experiencia que han vivido y que han ganado, no solo para su propia labor, sino también para nuestra escuela”, agregó.

Por su parte, Andrés Sáenz, afirmó que independiente de diseñar novedosas experiencias, “las estudiantes han hecho hallazgos que nosotros no conocíamos, porque su mirada es más despejada, neutral y más fresca, por lo tanto, nos ayudaron a ampliar nuestra visión sobre lo que hacemos, y a cambiar nuestras propias ideas”, agregando que los trabajos “son muy buenos, aportan enormemente a la visión que tenemos en Derco, y son un aliciente sustantivo para enriquecer lo que queremos transmitir a nuestros clientes cuando se acercan a nosotros para analizar la posibilidad de obtener un auto”.

Ver nota original de Juan Andrés Inzunza en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.