Noticias

Profesores ARQ UC participaron en el ciclo “Interiores” de la UDP

“Interiores: Conversaciones en línea” es el título del ciclo de conversaciones remotas organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Diego Portales (UDP) y presentado por el profesor Alberto Sato. Para su segunda edición, fueron invitadas las profesoras ARQ UC Cecilia Puga y Alejandra Celedón, quien también es jefa del MARQ. En el tercer episodio del ciclo conversó el profesor ARQ UC Patricio Mardones, junto a la dupla Pezo Von Ellrichshausen.

Episodio 02

En este episodio se habló sobre fragmentos, memoria y narrativas. Desde la imagen de Forma Urbis Roma de Piranesi, las profesoras Cecilia Puga y Alejandra Celedón abordaron la obra del Palacio Pereira y del pabellón Stadium.

Cecilia Puga explicó desde la teoría la recuperación del Palacio Pereira, obra realizada junto a Paula Velasco y Alberto Moletto. La profesora abordó las diferentes realidades que ha representado el edificio, junto con los cambios de función de este mismo y la memoria dinámica que busca recuperar. Sobre su significación, explicó que “el palacio representa una manera de crecimiento de la ciudad, representa una cierta forma que las elites se dieron en un determinado momento de la historia de Chile (…) Representa también el fracaso del modelo de crecimiento de la ciudad hacia el poniente, la interrupción de ese proceso”.

La obra Stadium, liderada por Alejandra Celedón en la Bienal de Venecia 2018, implicó, según la profesora, “traer desde la ciudad a una habitación unas historias más largas, cada uno de los fragmentos y pedazos de cada una de las poblaciones, se desenvuelven como narrativas más largas de momentos pasados, donde las historias se empiezan a cruzar”. Con una operación de composición, la obra devolvería estos pedazos de ciudad, de memoria, de historias, de narrativa.

Ver video completo episodio 02 en el siguiente link

Episodio 03

En esta sesión, la conversación se centró en ciertos edificios, en la belleza, el aislamiento y la vida en ciertos espacios. Conversaron también sobre el rol del arquitecto como diseñador en temas de interés público, cómo pueden aportar los arquitectos en los problemas sociales, o cómo pueden condicionar ciertos espacios a ciertas formas de vida.

Sobre esto, Patricio Mardones destacó algunos momentos en que la arquitectura tiene influencia en ciertas vivencias personales, como cuando hay “un pequeño drama de la vida cotidiana, esos desencantos con lo que estás haciendo, y que se pueden hacer más llevaderos cuando estás en un espacio que es muy notable”.

Ver video completo episodio 03 en el siguiente link

Captura_de_pantalla_2020-06-24_13.58.03.png

Captura_de_pantalla_2020-06-24_13.57.52.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...