Noticias

Paula Velasco habla sobre la recuperación de edificios en Plaza Pauta

La profesora ARQ UC fue invitada a conversar con Constanza López sobre sus trabajos de recuperación y la puesta en valor de edificios patrimoniales.

Respecto a la restauración y remodelación de edificios con valor patrimonial, Velasco sostuvo que “lo fascinante es cómo se hacen las cosas, el oficio que hay detrás (...) ir entendiendo cómo los oficios y las construcciones se realizaban antes, y ver de qué manera uno puede entrar con tecnologías más contemporáneas”.

En ese contexto, la arquitecta fue consultada sobre el proyecto de recuperación de una casona ubicada en el pasaje Lucrecia Valdés en Barrio Yungay, que será destinada para talleres y residencias de artistas, un restaurante y un almacén. Para la profesora, es importante “que la casa se lea como una casa que tiene mucho tiempo, y que tiene mucho uso”. Esto, al rescatar elementos y estructuras clave de la obra, pero agregando también nuevos elementos: “Si nosotros tratamos todas las casas como piezas intocables, es súper difícil realmente poder conservarlas y prolongar su vida útil”.

Asimismo, en torno a la recuperación e intervención del Palacio Pereira como nueva sede de la DIBAM —realizado junto a los profesores ARQ UC Cecilia Puga y Alberto Moletto—, Velasco valoró sobre todo la lectura y el aprendizaje multidisciplinario que significó el proyecto y su ejecución.

Ver entrevista completa en el siguiente link (min 7:10) 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...