Noticias

Osvaldo Moreno participó en Congreso Internacional Touriscape de la UPC

El profesor ARQ UC y jefe del MAPA presentó —junto a los investigadores Ximena Arizaga y Sebastián Palacios—, la ponencia “Paisajes revelados: el turismo como mecanismo para la puesta en valor de paisajes frágiles y amenazados por el desarrollo minero“, en el evento organizado por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).

El equipo fue invitado a exponer, el pasado 06 de noviembre, esta conferencia que deriva de la investigación asociada al proyecto FONDEF “Prototipo de evaluación complementaria para la inserción de proyectos mineros en el territorio”.

Para el profesor, la presentación en este congreso plantea la relevancia de “investigar las reales dimensiones y alcances de los impactos generados por la minería en territorios de naturaleza extrema, como son los Salares Altoandinos”. Asimismo, agrega que “se discuten, por un lado, los métodos de representación de las múltiples capas y componentes que convergen en torno a la idea de área de influencia y, por otra parte, se reflexiona acerca de las estrategias de planificación y articulación de usos, actores e infraestructuras derivadas de las actuaciones mineras, en relación a las preexistencias ecológicas y culturales de estos territorios”.

Sobre el proyecto FONDEF
El proyecto de investigación tiene como objetivo aportar en el desarrollo sustentable de la minería. Es una iniciativa interdisciplinaria, la cual está orientada a mejorar el desempeño ambiental de los proyectos de minería de Litio en Salares Altoandinos, contribuyendo a la protección de estos importantes (y desconocidos) ecosistemas y favoreciendo la articulación de la minería virtuosa con otros usos del territorio, especialmente aquellos asociados al turismo de intereses especiales.

Ver más sobre el proyecto FONDEF en el siguiente link
Leer sobre la conformación del directorio del proyecto en el siguiente link 

c4e14fdf-a114-4ff6-92a3-f526e074960d.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 08, 2023

ARQ UC fue parte del Congreso Nacional de Arquitectos celebrado en Concepción

La Escuela de Arquitectura UC participó de la vigesimosexta edición del Congreso Nacional de Arquitectos organizado por el Colegio de Arquitectos bajo el lema “Desafíos pasados y presentes para el fut...

Diciembre 07, 2023

Profesores ARQ UC participaron en foro de cierre del aniversario de la AOA

Alejandra Bosch, Paula Velasco, Tomás Villalón, Cristóbal Tirado y Cristián Izquierdo fueron parte del “Foro Futuro 52”, el último de tres eventos organizados por la Asociación de Oficinas de Arquitec...

Diciembre 07, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024: "Humedales enmarañados" | Núcleo Milenio + CCA + ARQ UC

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Humedales enmarañados: Agua, cables y datos en Quilicura" donde se propone visitar la interdependencia con lo digital. ...

Diciembre 07, 2023

Tomás Villalón fue premiado con una medalla AOA 2023

El profesor ARQ UC recibió la medalla "Arquitecto joven destacado" de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), en una ceremonia de reconocimiento que celebró también los 25 años de la organizac...

Diciembre 07, 2023

Profesores ARQ UC participaron de sesiones de trabajo del Lincoln Institute of Land Policy

El director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la profesora ARQ UC Margarita Greene fueron parte del encuentro en torno al nuevo plan estratégico para América Latina y el Caribe, organizado por el Lincol...