Noticias

Tomás Echiburú en Sonar: “Las políticas públicas en materia vial en Chile se enfocan en que las víctimas se cuiden”

El profesor ARQ UC y experto en ciclo-inclusión fue invitado a radio Sonar a conversar a propósito del aumento de atropellos a ciclistas este 2020.

Echiburú —quien es también socio del colectivo Muévete—, lamentó la frecuencia de los accidentes de ciclistas, que alcanzaron un punto álgido con tres muertes —en tres días consecutivos— la semana pasada. Las altas cifras son inesperadas porque en años anteriores los atropellos iban disminuyendo de manera exponencial. Para el profesor, en el contexto de pandemia, "los automovilistas se acostumbraron a circular a mayor velocidad porque hay menos autos en las calles", agregando que realmente no hay fiscalización por velocidad máxima urbana: "es inexistente en Chile". Por otro lado, indaga también en la falta de educación vial, donde la responsabilidad de la seguridad recae en las personas más vulnerables, en el uso de casco o chaquetas reflectantes por sobre la velocidad de los automóviles y el respeto a la señalética.

En ese sentido, el arquitecto afirma que la responsabilidad no recae solamente en los conductores, sino también en los encargados de hacer políticas públicas, sosteniendo que "el Estado no se hace cargo de este problema, y yo creo que es importante abordarlo”, detallando que "hay responsabilidades de parte del Ministerio de Transportes y de parte del Ministerio del Interior, que deben garantizar la seguridad pública. Los carabineros están más preocupados de cuidar la estatua de Baquedano que de proteger la vida de las personas".

Escuchar la entrevista completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...