Noticias

Tomás Echiburú en Sonar: “Las políticas públicas en materia vial en Chile se enfocan en que las víctimas se cuiden”

El profesor ARQ UC y experto en ciclo-inclusión fue invitado a radio Sonar a conversar a propósito del aumento de atropellos a ciclistas este 2020.

Echiburú —quien es también socio del colectivo Muévete—, lamentó la frecuencia de los accidentes de ciclistas, que alcanzaron un punto álgido con tres muertes —en tres días consecutivos— la semana pasada. Las altas cifras son inesperadas porque en años anteriores los atropellos iban disminuyendo de manera exponencial. Para el profesor, en el contexto de pandemia, "los automovilistas se acostumbraron a circular a mayor velocidad porque hay menos autos en las calles", agregando que realmente no hay fiscalización por velocidad máxima urbana: "es inexistente en Chile". Por otro lado, indaga también en la falta de educación vial, donde la responsabilidad de la seguridad recae en las personas más vulnerables, en el uso de casco o chaquetas reflectantes por sobre la velocidad de los automóviles y el respeto a la señalética.

En ese sentido, el arquitecto afirma que la responsabilidad no recae solamente en los conductores, sino también en los encargados de hacer políticas públicas, sosteniendo que "el Estado no se hace cargo de este problema, y yo creo que es importante abordarlo”, detallando que "hay responsabilidades de parte del Ministerio de Transportes y de parte del Ministerio del Interior, que deben garantizar la seguridad pública. Los carabineros están más preocupados de cuidar la estatua de Baquedano que de proteger la vida de las personas".

Escuchar la entrevista completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...