Noticias

Tomás Echiburú en Sonar: “Las políticas públicas en materia vial en Chile se enfocan en que las víctimas se cuiden”

El profesor ARQ UC y experto en ciclo-inclusión fue invitado a radio Sonar a conversar a propósito del aumento de atropellos a ciclistas este 2020.

Echiburú —quien es también socio del colectivo Muévete—, lamentó la frecuencia de los accidentes de ciclistas, que alcanzaron un punto álgido con tres muertes —en tres días consecutivos— la semana pasada. Las altas cifras son inesperadas porque en años anteriores los atropellos iban disminuyendo de manera exponencial. Para el profesor, en el contexto de pandemia, "los automovilistas se acostumbraron a circular a mayor velocidad porque hay menos autos en las calles", agregando que realmente no hay fiscalización por velocidad máxima urbana: "es inexistente en Chile". Por otro lado, indaga también en la falta de educación vial, donde la responsabilidad de la seguridad recae en las personas más vulnerables, en el uso de casco o chaquetas reflectantes por sobre la velocidad de los automóviles y el respeto a la señalética.

En ese sentido, el arquitecto afirma que la responsabilidad no recae solamente en los conductores, sino también en los encargados de hacer políticas públicas, sosteniendo que "el Estado no se hace cargo de este problema, y yo creo que es importante abordarlo”, detallando que "hay responsabilidades de parte del Ministerio de Transportes y de parte del Ministerio del Interior, que deben garantizar la seguridad pública. Los carabineros están más preocupados de cuidar la estatua de Baquedano que de proteger la vida de las personas".

Escuchar la entrevista completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...