Noticias

Pauta entrevista a Carolina Valenzuela en torno a los 40 años de la revista ARQ y la figura de Montserrat Palmer

La editora gráfica de Ediciones ARQ, Carolina Valenzuela, conversó con la periodista Rita Cox sobre la historia de la revista y del modo en que su fundadora, Montserrat Palmer, entendió el momento.

"¿Cuál es la importancia en la arquitectura de una revista en papel?", fue la pregunta con la que Rita Cox dio inicio a la entrevista. Para Valenzuela la respuesta está estrechamente ligada a su rol en la editorial: las revistas de arquitectura muestran proyectos, es decir, planimetría que debe poder ser leída apropiadamente, por lo que el medio y la escala son clave. "En una pantalla jamás vas a poder saber con certeza la medida de las cosas", detalló la editora gráfica. También señaló la importancia de los años de aprendizaje y evolución de los tipos de letras, tamaños, espacios, entre tantos otros parámetros, ligados a la mejora de la experiencia de la lectura en papel.

En cuanto a la historia de la revista ARQ y su figura fundacional, la arquitecta Montserrat Palmer —un personaje notable, enfatizó Cox—, Valenzuela destacó, entre otras cosas, la carga y experiencia que traía Palmer, "una carga que tenía que ver también con un modo de hacer las cosas y un modo de ver la arquitectura". También hizo referencia al carácter excepcional de su visión crítica, entendiendo la crítica, profundizó Valenzuela, no como la postura de ver lo malo, sino como el intento de ser objetivos frente a ciertas cosas: "algo que no se acostumbraba en ese momento".

Ver la entrevista completa en el siguiente link
Ver nota sobre los 40 años de ARQ en el siguiente link
Más sobre Ediciones ARQ en el siguiente link

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...