Noticias

Pauta entrevista a Carolina Valenzuela en torno a los 40 años de la revista ARQ y la figura de Montserrat Palmer

La editora gráfica de Ediciones ARQ, Carolina Valenzuela, conversó con la periodista Rita Cox sobre la historia de la revista y del modo en que su fundadora, Montserrat Palmer, entendió el momento.

"¿Cuál es la importancia en la arquitectura de una revista en papel?", fue la pregunta con la que Rita Cox dio inicio a la entrevista. Para Valenzuela la respuesta está estrechamente ligada a su rol en la editorial: las revistas de arquitectura muestran proyectos, es decir, planimetría que debe poder ser leída apropiadamente, por lo que el medio y la escala son clave. "En una pantalla jamás vas a poder saber con certeza la medida de las cosas", detalló la editora gráfica. También señaló la importancia de los años de aprendizaje y evolución de los tipos de letras, tamaños, espacios, entre tantos otros parámetros, ligados a la mejora de la experiencia de la lectura en papel.

En cuanto a la historia de la revista ARQ y su figura fundacional, la arquitecta Montserrat Palmer —un personaje notable, enfatizó Cox—, Valenzuela destacó, entre otras cosas, la carga y experiencia que traía Palmer, "una carga que tenía que ver también con un modo de hacer las cosas y un modo de ver la arquitectura". También hizo referencia al carácter excepcional de su visión crítica, entendiendo la crítica, profundizó Valenzuela, no como la postura de ver lo malo, sino como el intento de ser objetivos frente a ciertas cosas: "algo que no se acostumbraba en ese momento".

Ver la entrevista completa en el siguiente link
Ver nota sobre los 40 años de ARQ en el siguiente link
Más sobre Ediciones ARQ en el siguiente link

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...