Noticias

Egresado del MAPA obtiene el premio a la mejor tesis de la Università Iuav di Venezia 2020

Francesco Famà, —estudiante italiano egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) en 2020— obtuvo la distinción Premio Miglior Tesis IUAV 2020 por la investigación desarrollada en el programa bajo la dirección de los profesores ARQ UC Arturo Lyon y Osvaldo Moreno, jefe del MAPA.

La tesis, titulada "Visualización y aproximación a un icebergscape antártico: Infraestructura e inserciones arquitectónicas para la construcción de una experiencia sublime", le permitió a Francesco obtener la doble titulación como parte del convenio de intercambio y colaboración IUAV + UC. Para la elección de la tesis a premiar, el rector de la IUAV nombró una comisión externa que eligió las mejores tesis producidas en las seis líneas que tiene la universidad: arquitectura, planificación, artes visuales, diseño, moda y teatro. De esta forma, la tesis de Francesco Famà fue destacada entre todas las presentadas en arquitectura como la mejor del año 2020. La ceremonia de premiación se realizó el día viernes 26 de febrero de manera online, instancia en la que los profesores ARQ UC Arturo Lyon y Osvaldo Moreno, jefe del MAPA, expusieron junto a Francesco una síntesis del trabajo desarrollado.

Sinopsis de la tesis
Si bien la Antártica es considerada como uno de los lugares más hostiles del planeta, en realidad está habitada hace un siglo. La actual situación geopolítica hace difícil la construcción de una identidad cultural e histórica del continente, canalizando la atención a los aspectos científicos y de investigación. Dentro de un retrato tan complejo, un rol especial es desempeñado por los icebergs, fragmentos del paisaje antártico que constituyen unidades de paisaje dentro del territorio. Debido a sus peculiaridades y características, lo que se genera es un verdadero icebergscape: una tipología única de paisaje. El objetivo de la tesis fue formular esa idea de icebergscape para reconocer una de las mayores particularidades de este territorio y desarrollar un proyecto de arquitectura del paisaje que fuese capaz de integrar al ser humano dentro del territorio y construir con el paisaje —y el iceberg en particular— , una experiencia sublime que expresa el máximo potencial sugestivo y evocador de la Antártica.

Ver resumen de la tesis aquí
Ver publicación de la tesis en paisaje.org 

Fig1.jpg

Fig10.png

Fig20.jpg

Imágenes MAPA UC, Francesco Fama 2020

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...

Octubre 28, 2025

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el...