Noticias

Profesores ARQ UC comentan en diferentes medios la remoción de la estatua a Baquedano

El director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y los profesores Sebastián Gray, Dino Bozzi y Arturo Lyon fueron consultados por diversos medios a raíz de la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales de trasladar la estatua del general Manuel Baquedano.

Luis Eduardo Bresciani fue invitado a conversar en Radio Universo con Octavia Rivas y Francesco Gazzella. En esta oportunidad, el director opinó sobre la decisión del Consejo de Monumentos, señalando que “es técnicamente correcta”, pues es su rol y deber proteger el patrimonio. Sin embargo, también señaló el carácter simbólico de la operación: "Es el espacio público probablemente más simbólico y más relevante de Chile”. En esa misma línea, Bresciani precisa: “Hoy estamos enfrentados a un debate sobre el destino de la Plaza Italia", detallando que "lo que hace el traslado transitorio de la estatua es simplemente volver a detonar una urgencia [la necesidad de discutir sobre el rediseño de la plaza] que veníamos teniendo hace mucho tiempo”.

Sebastián Gray, por otro lado, habló con Leonardo Honores en ADN Radio. Sobre la opinión del ejército en el traslado del monumento, el profesor sostuvo: “Primero que nada el ejército no es propietario de la estatua, eso hay que decirlo. La tumba del soldado desconocido es algo que le compete directamente al ejército, tal vez, pero el monumento es propiedad común”. En ese sentido, opinó que “el Consejo sí tiene que tomar una decisión”.

Dino Bozzi, por su parte, fue entrevistado en una nota de Tele13 Central. El profesor ARQ UC sostuvo que “hemos llegado a un punto —luego de las últimas acciones pero que se prolongan a un buen tiempo—, en el que si nos interesa rescatar lo material de este monumento, es el momento de retirarlo”. Siguiendo esa idea, el profesor ARQ UC publicó una columna en ARQ.TXT, en torno a la polémica, sosteniendo que: “Por ahora, cabe evitar daños irreversibles a nuestro patrimonio material, mientras los procesos en curso construyen nuevas memorias, revelan nuevos valores y opacan otros, a la espera de levantar nuevos monumentos y espacios públicos que sean el patrimonio futuro de una nación rica en nuevas identidades, orgullosa de aquello que nos une y de aquello que nos diferencia”.

Y, por último, Arturo Lyon —parte del equipo de arquitectos ganador del concurso Paseo Cívico Metropolitano, Rediseño del eje Alameda-Providencia, proyecto pausado por el gobierno—, habló de la importancia de retomar la iniciativa de rediseño de la plaza, que sería una manera de acercar el espacio a la ciudadanía. Sobre la decisión del Consejo de Monumentos, el profesor ARQ UC opinó que “el desplazamiento de la estatua no es solamente moverla de aquí hacia allá de manera arbitraria, sino que debe ser reubicada en un nuevo espacio público con la connotación y nuevo significado que eso involucra”.

Ver entrevista a Luis Eduardo Bresciani en el siguiente link 
Ver entrevista a Sebastián Gray en el siguiente link 
Ver entrevista a Dino Bozzi en el siguiente link 
Leer texto ARQ.TXT de Dino Bozzi en el siguiente link 
Ver entrevista a Arturo Lyon en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.