Noticias

Profesores ARQ UC comentan en diferentes medios la remoción de la estatua a Baquedano

El director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y los profesores Sebastián Gray, Dino Bozzi y Arturo Lyon fueron consultados por diversos medios a raíz de la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales de trasladar la estatua del general Manuel Baquedano.

Luis Eduardo Bresciani fue invitado a conversar en Radio Universo con Octavia Rivas y Francesco Gazzella. En esta oportunidad, el director opinó sobre la decisión del Consejo de Monumentos, señalando que “es técnicamente correcta”, pues es su rol y deber proteger el patrimonio. Sin embargo, también señaló el carácter simbólico de la operación: "Es el espacio público probablemente más simbólico y más relevante de Chile”. En esa misma línea, Bresciani precisa: “Hoy estamos enfrentados a un debate sobre el destino de la Plaza Italia", detallando que "lo que hace el traslado transitorio de la estatua es simplemente volver a detonar una urgencia [la necesidad de discutir sobre el rediseño de la plaza] que veníamos teniendo hace mucho tiempo”.

Sebastián Gray, por otro lado, habló con Leonardo Honores en ADN Radio. Sobre la opinión del ejército en el traslado del monumento, el profesor sostuvo: “Primero que nada el ejército no es propietario de la estatua, eso hay que decirlo. La tumba del soldado desconocido es algo que le compete directamente al ejército, tal vez, pero el monumento es propiedad común”. En ese sentido, opinó que “el Consejo sí tiene que tomar una decisión”.

Dino Bozzi, por su parte, fue entrevistado en una nota de Tele13 Central. El profesor ARQ UC sostuvo que “hemos llegado a un punto —luego de las últimas acciones pero que se prolongan a un buen tiempo—, en el que si nos interesa rescatar lo material de este monumento, es el momento de retirarlo”. Siguiendo esa idea, el profesor ARQ UC publicó una columna en ARQ.TXT, en torno a la polémica, sosteniendo que: “Por ahora, cabe evitar daños irreversibles a nuestro patrimonio material, mientras los procesos en curso construyen nuevas memorias, revelan nuevos valores y opacan otros, a la espera de levantar nuevos monumentos y espacios públicos que sean el patrimonio futuro de una nación rica en nuevas identidades, orgullosa de aquello que nos une y de aquello que nos diferencia”.

Y, por último, Arturo Lyon —parte del equipo de arquitectos ganador del concurso Paseo Cívico Metropolitano, Rediseño del eje Alameda-Providencia, proyecto pausado por el gobierno—, habló de la importancia de retomar la iniciativa de rediseño de la plaza, que sería una manera de acercar el espacio a la ciudadanía. Sobre la decisión del Consejo de Monumentos, el profesor ARQ UC opinó que “el desplazamiento de la estatua no es solamente moverla de aquí hacia allá de manera arbitraria, sino que debe ser reubicada en un nuevo espacio público con la connotación y nuevo significado que eso involucra”.

Ver entrevista a Luis Eduardo Bresciani en el siguiente link 
Ver entrevista a Sebastián Gray en el siguiente link 
Ver entrevista a Dino Bozzi en el siguiente link 
Leer texto ARQ.TXT de Dino Bozzi en el siguiente link 
Ver entrevista a Arturo Lyon en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...