Noticias

Práctica de oficina | Verónica Arcos

Oficina caracterizada por un alto nivel de experimentación material, enfocada en el cruce entre sistemas constructivos tradicionales y diseño basado en el pensamiento computacional, busca estudiante de arquitectura para realizar su práctica profesional.

Sobre la oficina
Expertos en geometrías complejas, diseño y fabricación digital. Desarrolla proyectos de diversas escalas, públicos y privados, apuntando a generar arquitecturas que integren el pasado y presente, apoyándose en la tecnología en su amplia acepción.

Desafíos y labores a realizar_
El postulante deberá participar en el modelado, desarrollo planimétrico, renderizado y producción de imágenes de proyectos de vivienda colectiva, utilizando el CLT como sistema constructivo principal. También participará en el desarrollo del Proyecto "Anaquel de manufactura aditiva: Hacia un nuevo lenguaje arquitectónico", el cual acaba de adjudicarse los Fondos de Cultura 2021. En este último proyecto, su labor se basará en el prototipado de modelos a escala y a escala real de componentes arquitectónicos impresos mediante brazo robótico.

Requisitos_
- Postulantes apasionados por la arquitectura y con la ambición de contribuir a la disciplina.
- Conocimiento avanzado en Rhino 3d y Revit.
- Conocimiento de Grasshopper 3d es un plus.
- Excelente nivel de renderizado y generación de imágenes 3d para presentaciones profesionales.

5. Horario - Remuneración - Mail de contacto_
Flexibilidad en horario y modalidad presencial/online. Práctica remunerada. Interesados mandar CV y portafolio a [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Para más información de la oficina, revisar el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...