Noticias

Alejandra Celedón participó en Conversaciones ANIDAR de revista ARQA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) fue invitada a hablar sobre infraestructura educacional en “ANIDAR. Arquitectura y niñez”, un ciclo para la reflexión en torno a la arquitectura y la infancia, donde el investigador Jorge Raedó dialoga con diferentes especialistas.

Alejandra Celedón habló sobre su trabajo en torno a las escuelas, el cual partió como un taller del Magíster de Arquitectura junto al profesor ARQ UC Tomás Villalón, para luego adjudicarse un Fondart de Investigación 2020-2021 junto a Nicolás Navarrete y Felipe Pizarro, arquitectos y magíster UC. Esta última investigación se enfoca en la producción experimental de infraestructura escolar en Chile en la década 1968 a 1978.

En el ciclo de ARQA, la académica expuso su trabajo a partir de dos ensayos: "A room for upbringing and uprising" publicado en la AA Files 77 (y luego traducido al español en la última edición de Anales de Arquitectura UC); y "Bus-Aula", escrito junto a Francisca Gomez para AR, Lituania. Ambos artículos pueden parecer opuestos: el primero haba del aula típica y la más construida en Chile en la segunda mitad del siglo XX; y el segundo narra una historia poco conocida y excepcional de la infraestructura educacional, cuando 300 buses dados de baja fueron usados como aula en la periferia de Santiago entre 1970-1973. Sin embargo, para la profesora, “ambos cuestionan el aula como la última unidad material y retórica de construcción de la escuela, y valoran historias en las que la escuela como edificio se disuelve en función de un proyecto político y territorial mayor”.

Ver más sobre ANIDAR en el siguiente link 
Leer el artículo en Anales en el siguiente link 
Leer el artículo en AR
Leer el artículo en AA Files

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...