Noticias

Medios nacionales destacan espacio cultural, gratuito y abierto al público diseñado por Umwelt

La exposición "Roberto Montandon: El pasado presente" —en la galería Suizspacio— es producto del trabajo de la oficina de los profesores ARQ UC Arturo Scheidegger e Ignacio García en conjunto con la Embajada de Suiza, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Consejo de Monumentos Nacionales y Metro de Santiago.

La muestra se exhibe en Suizspacio, una plataforma que tiene por objetivo promover el intercambio artístico y la integración cultural entre Suiza y Chile, ubicada en la estación de Metro Ñuñoa y cuyo diseño —tanto de la infraetsructura de la galería como de la muestra— estuvo a cargo de la oficina Umwelt de los profesores ARQ UC Arturo Scheidegger e Ignacio García.

El concepto detrás del proyecto se centra en la idea de “arquitecturizar la infraestructura”: cuando la galería no tiene ninguna exhibición en curso, ésta vuelve a su estado original de instalación lumínica (diseñada también por Umwelt en 2019), sin otro contenido más que la propia experiencia de ese espacio. En esa línea, las relaciones entre arquitectura e infreaestructura —parte de los intereses de Scheidegger y García— han sido exploradas por los académicos también junto a sus estudiantes en el Taller de Investigación y Proyecto (TIP) “Energía y Territorio” de los magísteres en Arquitectura UC (MARQ) y en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA), asignatura que Umwelt lidera en conjunto con la profesora ARQ UC Pilar García, y de la cual se descuelga el ciclo de charlas "Arquitecturas infraestructurales/Infraestructuras arquitectónicas" realizado durante este primer semestre de 2021 con invitados como Michael Jakob y la oficina FPRO.

La apertura oficial del Suizspacio como galería a principios de junio y la muestra inaugural "Roberto Montandon: El pasado presente" fueron destacadas por las entidades colaboradoras y por la prensa local, con una nota en el sitio del Ministerio de la Cultura; un comunicado y una nota en el sitio del Consejo de Monumentos; la cobertura de diarios como El Mercurio, El Mostrador y Las Últimas Noticias, y de plataformas como Santiago AdictoAmo Santiago, por nombrar algunas de las apariciones. 

Cabe destacar que en la medida en que la contingencia sanitaria lo permita, los profesores realizarán un ciclo de visitas guiadas al proyecto y la muestra abierto a la comunidad ARQ UC, con cupos limitados y en grupos pequeños, acorde a las medidas que establezcan las autoridades respectivas. La exposición se extenderá hasta agosto de 2021.

Más información sobre el ciclo de charlas en el siguiente link 
Más información sobre el proyecto en el siguiente link 
Ver redes sociales de Suizspacio en el siguiente link 

 

U-11.jpg
Exposición sobre Roberto Montandon en galería Suizspacio, 2021. Fotografía de Felipe Ugalde
 
01.jpegInstalación lumínica, 2019. Fotografía de Felipe Ugalde
 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...