Noticias

El Desconcierto consulta a académicos ARQ UC en reportaje sobre los campamentos en Chile

En el artículo —que aborda el aumento de campamentos en el país— el diario entrevista al director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y cita el trabajo de las profesoras ARQ UC María José Castillo y Rosanna Forray.

En los útimos dos años han aumentado en un 73% las familias que viven en campamentos, evidenciando la deuda del Estado en materi a de políticas habitacionales. Consultado por el diario, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani subrayó la importancia de generar bancos de suelo público, proyectos públicos de barrios asociativos, un arriendo protegido y una mejor gestión del suelo. Respecto de la adquisición de terrenos para el Banco de Suelo del Minvu, Bresciani señaló: “Es una buena señal pública que el Estado chileno esté hablando de un 'Banco de Suelo', pues hace algunos años atrás este concepto era mirado con sospecha por algunos sectores políticos porque veían detrás de eso la intención estatal de inmiscuirse en el mercado a través de la compra de terrenos o de la construcción directa”.

Por otro lado, el reportaje profundiza en el problema del acceso al suelo y el aumento de precios como uno de los factores relevantes en el aumento de campamentos, argumento que respaldan citando el artículo “La vivienda, un problema de acceso al suelo” de las profesoras ARQ UC Rosanna Forray y María José Castillo. En ese texto —publicado en ARQ #84 en 2014—, las académicas ya advertían que “en los últimos 40 años ni la política urbana ni la política habitacional han logrado abordar de manera sostenible el problema de acceso a suelo urbano”.

Leer reportaje de El Desconcierto en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...