Noticias

Equipo ARQ UC junto a Galería Itinerante expone en la Bienal de Favara en Italia

Los profesores ARQ UC Renato D’Alençon, Paola Alfaro y Roberto Moris, junto al estudiante del MASE UC Alessandro Grossi y Galería Itinerante, diseñaron un pabellón que representa a la ciudad de Santiago en el evento italiano.

La Bienal de Favara en Italia tiene como título “Countless Cities” ("Ciudades Innumerables") y busca “involucrar a las ciudades del mundo con diferentes enfoques y lenguajes”. En este contexto, el equipo ARQ UC junto al colectivo Galería Itinerante presentó el pabellón que representa a la ciudad de Santiago y que tiene por nombre: "Grados de incertidumbre: resiliencia diversa en la ciudad de Santiago de Chile" (en italiano, "Graddi di incertezza: Resiliense diverse nella cittá di Santiago del Cile").

La propuesta del pabellón vincula la resiliencia de las ciudades chilenas afectadas por las catástrofes naturales (como terremotos, aluviones, tsunamis e inundaciones), considerando también el proceso del estallido social y la transformación iniciada en el país en octubre de 2019. La narrativa articula siete momentos sensibles en dichos procesos: la calma aparente; el presagio; el primer quiebre; el clímax; la asimilación; el entendimiento y, finalmente, la resiliencia.

Por otro lado, la muestra se materializó como una experiencia inmersiva, compuesta por un relato audiovisual —con una pieza de sonido del compositor Jorge Pacheco— y la disposición de elementos en el espacio, construyendo un viaje de escalas y asimilación que sumergen al visitante en un imaginario de la resiliencia vivida en Chile.

El proyecto fue co-diseñado por el colectivo Galería Itinerante (con Francisca Peralta, Gabriela Martínez, Macarena Diaz y Andrés Salazar) y los profesores ARQ UC Renato D’Alençon, Paola Alfaro y Roberto Moris. Además contó con la gestión del arquitecto y estudiante del Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía UC (MASE), Alessandro Grossi, y las imágenes del vídeo de Sebastián Gonzales, Sofía Morales, Catalina Albornoz, Sebastián Rojas y Laboratorio Camarín.

La bienal, inaugurada el 26 de junio de 2021, está ubicada en el centro cultural “Farm Cultural Park” de Favara, en la región se Sicilia en Italia, y estará abierta al público hasta el 18 de octubre de este año.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.