Noticias

El gobernador Metropolitano busca reactivar el proyecto Nueva Alameda-Providencia

Claudio Orrego se reunió con los alcaldes y alcaldesas de las comunas de Providencia, Santiago, Estación Central y Lo Prado para abordar la posibilidad de retomar el proyecto —diseñado por los profesores ARQ UC Arturo Lyon, Alejandra Bosch y Danilo Martic— que renovará la arteria pública más relevante de Santiago. 

El gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, se reunió el miércoles 27 de octubre con Evelyn Matthei (Providencia), Irací Hassler (Santiago), Felipe Muñoz (Estación Central) y Maximiliano Ríos (Lo Prado) para retomar la iniciativa de rediseño arquitectónico y urbanístico de una de las vías más importantes de la ciudad, invitando también a la jornada al profesor ARQ UC Arturo Lyon en representación del equipo de diseño y a la directora ejecutiva de Casa de La Paz, encargada del proceso de participación ciudadana, María Eliana Arntz.

El proyecto Nueva Alameda-Providencia fue el resultado de un concurso internacional que ganaron los profesores ARQ UC Arturo Lyon, Alejandra Bosch y Danilo Martic durante la intendencia de Orrego entre 2014 y 2018, iniciativa que fue desechada por la ex intendente Karla Rubilar en 2019. La noticia de su reactivación por parte de Orrego, ahora en su rol de gobernador de la región, generó interés de distintos medios. Entre ellos, estuvo la entrevista al profesor ARQ UC Sebastián Gray, quien fue invitado al programa “Estación Central” de Radio Usach, a conversar sobre los efectos que tendría el proyecto.

En ese contexto, Gray destacó el inédito proceso de participación ciudadana y el concurso internacional de arquitectura detrás del diseño del proyecto, refiriéndose a la importancia real y simbólica que tiene la avenida: “No es un lugar que pertenezca a un municipio, sino a toda la ciudad y por extensión, a todo el país”. Para el profesor ARQ UC, la Alameda expresa también la desigualdad de Santiago, y que a través del proyecto podría transformarse "en un lugar que es igual de bueno para todos”.

Ver la noticia original del concurso en el siguiente link
Ver la noticia de la reactivación del proyecto en el siguiente link 
Entrevista completa a Sebastián Gray en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...