Noticias

Se inaugura el pabellón de Chile para Venecia en el MAC Parque Forestal

El pabellón “Testimonial Spaces” —obra que representó a Chile en la décimo séptima Bienal de Arquitectura de Venecia, curada por el profesor ARQ UC Emilio Marín junto a Rodrigo Sepúlveda—, estará abierto al público hasta abril en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) del Parque Forestal.

Esta muestra curatorial y expositiva sobre la población José María Caro en Santiago revisita la historia de este barrio, recogiendo su sentido comunitario y proyectando su futuro. El proyecto consiste en un relato pictórico, para el cual se transformaron un total de 525 testimonios en la misma cantidad de pinturas. Con un conjunto de reglas formales y un trabajo colectivo —y diluyendo la autoría en la comunidad—, pintores e historiadores se basaron en relatos de los habitantes de la emblemática población para generar las imágenes, recorriendo a través de éstas distintos espacios que evocan vidas pasadas y presentes de los habitantes del barrio (ver nota previa sobre el pabellón en Venecia).

El proyecto "Testimonial Spaces" fue elegido a partir de un concurso de ideas convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como respuesta al tema propuesto por la bienal: “How will we live together?”. Comisariado por Cristóbal Molina, coordinador del Área de Arquitectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y profesor ARQ UC, el pabellón se podrá visitar en el MAC del Parque Forestal hasta el 9 de abril de 2022.

Ver más sobre la muestra en el siguiente link 
Ver charla sobre Testimonial Spaces dictada en ARQ UC en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...