Noticias

"Testimonial Spaces", el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia, es destacado en el diario El Mostrador

El pabellón —curado por el profesor ARQ UC Emilio Marín junto a Rodrigo Sepúlveda—, representará a Chile en la décimo séptima Bienal de Arquitectura de Venecia, evento que abrirá sus puertas al público general el sábado 22 de mayo de 2021.

De acuerdo al diario, "Testimonial Spaces", la propuesta de Marín y Sepúlveda, responde a la temática de la bienal —“¿Cómo viviremos juntos?”— de forma creativa y original. Asimismo, detalla que el proyecto circunscribe el pabellón a una mirada local, pero dando cuenta de una situación mundial, marcada por conflictos sociales y la exigencia de cambio por parte de vastos sectores de la ciudadanía.

Sobre el proyecto, el profesor ARQ UC comentó: “La gente ya no quiere estar sometida a viejas estructuras. En este sentido, el ejemplo de la población José María Caro es importante, porque hay muchas acciones que son comunitarias, que son cosas que se han perdido, pero que ahí siguen vigentes como valor, como lo son las ollas comunes, la manera en cómo se construyen las casas como modelos de cooperación comunitaria, acciones que se pueden aplicar y que vuelven a estar vigentes en tiempos de crisis”.

La Bienal de Arquitectura de Venecia —originalmente fijada para 2020, pero postergada por la crisis sanitaria mundial—, tendrá una preinauguración enfocada en la prensa y el público especializado los días 20 y 21 de mayo, inaugurando oficialmente al público general con una ceremonia el sábado 22. La muestra, que será acompañada por un programa de actividades tanto presenciales como virtuales, estará abierta hasta el 21 de noviembre de 2021.

Ver la noticia completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.