Noticias

"Testimonial Spaces", el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia, es destacado en el diario El Mostrador

El pabellón —curado por el profesor ARQ UC Emilio Marín junto a Rodrigo Sepúlveda—, representará a Chile en la décimo séptima Bienal de Arquitectura de Venecia, evento que abrirá sus puertas al público general el sábado 22 de mayo de 2021.

De acuerdo al diario, "Testimonial Spaces", la propuesta de Marín y Sepúlveda, responde a la temática de la bienal —“¿Cómo viviremos juntos?”— de forma creativa y original. Asimismo, detalla que el proyecto circunscribe el pabellón a una mirada local, pero dando cuenta de una situación mundial, marcada por conflictos sociales y la exigencia de cambio por parte de vastos sectores de la ciudadanía.

Sobre el proyecto, el profesor ARQ UC comentó: “La gente ya no quiere estar sometida a viejas estructuras. En este sentido, el ejemplo de la población José María Caro es importante, porque hay muchas acciones que son comunitarias, que son cosas que se han perdido, pero que ahí siguen vigentes como valor, como lo son las ollas comunes, la manera en cómo se construyen las casas como modelos de cooperación comunitaria, acciones que se pueden aplicar y que vuelven a estar vigentes en tiempos de crisis”.

La Bienal de Arquitectura de Venecia —originalmente fijada para 2020, pero postergada por la crisis sanitaria mundial—, tendrá una preinauguración enfocada en la prensa y el público especializado los días 20 y 21 de mayo, inaugurando oficialmente al público general con una ceremonia el sábado 22. La muestra, que será acompañada por un programa de actividades tanto presenciales como virtuales, estará abierta hasta el 21 de noviembre de 2021.

Ver la noticia completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.