Noticias

Convocatoria | MetaSUB Santiago

Se abre la invitación a estudiantes ARQ UC para participar del proyecto internacional MetaSUB Santiago.

El jueves 23 de junio se realizará en Santiago la toma de muestras para la versión 2022 del proyecto científico internacional MetaSUB. Su objetivo es caracterizar los microorganismos presentes en estaciones de metro e infraestructura de transporte público en más de 50 ciudades en el mundo, de forma paralela en un evento global anual.

MetaSUB Santiago está a cargo del biólogo computacional Juan Ugalde del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Asimismo, esta edición 2022 de MetaSUB cuenta con el patrocinio de la Gobernación Metropolitana de Santiago y el Centro de Desarrollo Sustentable (CEDEUS). En ese contexto, se ha extendido la invitación a la Escuela de Arquitectura UC a participar con el fin de relevar las condicionantes arquitectónicas y urbanas del proyecto.

En esa línea, se invita a los estudiantes ARQ UC a ser parte del equipo que estará a cargo de colectar las muestras microbiológicas en las estaciones del Metro de Santiago y contribuir con tiempo y entusiasmo a esta gran iniciativa científica y ciudadana que se desarrolla en paralelo en todo el mundo. La iniciativa, a desarrollarse el 23 de junio de este año, contempla una remuneración de $50.000 brutos para los estudiantes por la jornada de trabajo.

Inscripciones_
A través del siguiente link 

Fecha_
Jueves 23 de junio de 2022

Contacto_ 
Para dudas y consultas, contactar a los encargados del proyecto en la Escuela de Arquitectura UC: Felipe Encinas [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] y Carmen Freed [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

 Flyer_Metasub_Arquitectura_Mesa_de_trabajo_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 30, 2023

Nicolás Urzúa dicta charlas en el sur del país

El profesor ARQ UC fue invitado a dictar conferencias en las universidades Autónoma de Talca y Desarrollo de Concepción en relación al trabajo de su oficina Urzúa Soler Arquitectos. ...

Noviembre 29, 2023

Práctica de oficina | SUMATORIA + Co

Oficina de arquitectura busca estudiante para realizar su práctica profesional.

Noviembre 29, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Co-Design Rooftops en el centro de Frankfurt", organizado por la escuela de Arquitectura UC en conjunto con la Frankfurt UAS- Frankfur...

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...