Noticias

Convocatoria | MetaSUB Santiago

Se abre la invitación a estudiantes ARQ UC para participar del proyecto internacional MetaSUB Santiago.

El jueves 23 de junio se realizará en Santiago la toma de muestras para la versión 2022 del proyecto científico internacional MetaSUB. Su objetivo es caracterizar los microorganismos presentes en estaciones de metro e infraestructura de transporte público en más de 50 ciudades en el mundo, de forma paralela en un evento global anual.

MetaSUB Santiago está a cargo del biólogo computacional Juan Ugalde del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Asimismo, esta edición 2022 de MetaSUB cuenta con el patrocinio de la Gobernación Metropolitana de Santiago y el Centro de Desarrollo Sustentable (CEDEUS). En ese contexto, se ha extendido la invitación a la Escuela de Arquitectura UC a participar con el fin de relevar las condicionantes arquitectónicas y urbanas del proyecto.

En esa línea, se invita a los estudiantes ARQ UC a ser parte del equipo que estará a cargo de colectar las muestras microbiológicas en las estaciones del Metro de Santiago y contribuir con tiempo y entusiasmo a esta gran iniciativa científica y ciudadana que se desarrolla en paralelo en todo el mundo. La iniciativa, a desarrollarse el 23 de junio de este año, contempla una remuneración de $50.000 brutos para los estudiantes por la jornada de trabajo.

Inscripciones_
A través del siguiente link 

Fecha_
Jueves 23 de junio de 2022

Contacto_ 
Para dudas y consultas, contactar a los encargados del proyecto en la Escuela de Arquitectura UC: Felipe Encinas [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.] y Carmen Freed [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

 Flyer_Metasub_Arquitectura_Mesa_de_trabajo_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...