Noticias

FADEU y ARQ UC rinden homenaje a Fernando Pérez Oyarzun

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC (FADEU) y la Escuela de Arquitectura UC le rindieron homenaje al profesor ARQ UC Fernando Pérez Oyarzun, nombrado Premio Nacional de Arquitectura 2022 por el Colegio de Arquitectos de Chile (ver nota).

La ceremonia (ver registro de la transmisión) fue presidida por el decano FADEU, Mario Ubilla; el director ARQ UC, Luis Eduardo Bresciani; y el profesor ARQ UC José Rosas, a cargo del equipo que gestionó la presentación de la respectiva candidatura ante el Colegio de Arquitectos de Chile. Contó, además, con la presencia y palabras del homenajeado, además de la compañía de familiares, amistades, docentes, estudiantes y miembros del cuerpo administrativo de la escuela y de la facultad.

En sus palabras, el decano Mario Ubilla sostuvo: “Lo relevante de este Premio Nacional, y diríamos que cobra relevancia más allá de las fronteras de la disciplina, es que, junto a la obra arquitectónica de Fernando Pérez, también se elogia al formador, al académico, al profesor universitario que enseña arquitectura con persistencia y que ha aquilatado con brillo y espesor, creando, en definitiva, una escuela”.

En esa misma línea, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, destacó "las huellas imborrables" que el profesor Fernando Pérez ha dejado en generaciones de profesionales, señalando: "Como escuela es un honor contar con su aporte como alma y conciencia crítica permanente, además de haber conseguido importantes avances en el campo de la gestión, como director de la escuela, decano de la facultad, creador del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, impulsor de la iniciativa La Ciudad y las Palabras, y tantas otras ideas, proyectos e instancias que tanto han aportado a la investigación, a la formación y a la discusión disciplinar”.

Por su parte, y representando al diverso equipo que presentó la candidatura José Rosas afirmó: “No siempre tenemos en la academia momentos para reconocer y agradecer la contribución que uno de los nuestros ha hecho al crecimiento del saber teórico y a la producción de nuevos conocimientos orientados hacia las prácticas innovadoras en el campo de la arquitectura, y en esta línea, el Premio Nacional de Arquitectura 2022, en el caso de Fernando Pérez, —además de constituir un reconocimiento a su calidad humana, amplia trayectoria académica y calidad de sus obras— representa un hecho de profunda significación y relevancia para el mundo universitario, particularmente para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y su Escuela de Arquitectura”.

Tras recibir el regalo en homenaje —una obra de la artista Francisca Sutil— entregado por las autoridades, Fernando Pérez sostuvo: “Tengo un profundo agradecimiento por todos y cada uno de quienes hoy están aquí, porque la presencia tiene un valor en sí misma”, agregando que “es una satisfacción enorme ser recibido y celebrado en un lugar que por tantos años ha sido mi casa, y no puedo negar haber sentido cierta incomodidad frente a la idea de un homenaje". En esa misma línea, reflexionó acerca del reconocimiento, explicando: "Se asocia a volver a conocer, a mirar de nuevo y a volver sobre lo hecho y lo vivido, contemplándolo bajo una nueva luz, y es eso lo que creo que este premio ha hecho: devolverme una imagen de lo que ha sido mi trayectoria”.

WhatsApp_Image_2022-06-23_at_2.58.39_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-06-23_at_2.58.40_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2022-06-23_at_2.58.34_PM_1.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...