Noticias

Avanza el proyecto “Nexo” liderado por Felipe Encinas

Bajo el marco de la investigación Fondecyt titulada “Nexo Pobreza-Energía-Vivienda”, el profesor ARQ UC Felipe Encinas junto al equipo de Nexo han desarrollado salidas a terreno y actividades, incluyendo la difusión de la iniciativa en la prensa nacional.

Como parte de los hitos del Fondecyt regular titulado “Nexo Pobreza-Energía-Vivienda: Lineamientos de política pública para abordar la pobreza energética desde la relación con la vivienda en áreas metropolitanas” (#1201332), el proyecto liderado por el profesor ARQ UC y secretario académico FADEU UC, Felipe Encinas, realizó una salida a terreno el sábado 23 de julio que incluyó la presentación a las familias del barrio Altué Sur —en la comuna de Renca— de los primeros resultados de la investigación. Esto luego de un año y medio de estudios por parte del proyecto en torno a la calidad del ambiente al interior de las viviendas.

Junto con la exposición de los resultados preliminares, se realizaron también recomendaciones para mantener parámetros saludables en los ambientes interiores, además de actividades enfocadas en los niños para apoyar su comprensión del tema. Junto al equipo de Nexo, participó también el concejal de la comuna Diego Fuentes, quien ha apoyado el proyecto desde el inicio.

Asimismo, y como investigador responsable, el profesor ARQ UC fue invitado a una segunda entrevista con Rita Cox del programa "Plaza Pauta" (ver nota de la primera entrevista). En esta ocasión, Encinas abordó los cruces entre la arquitectura, la sociedad y la microbiología, a raíz del proyecto y de las diferentes iniciativas asociadas al grupo multidisciplinario Nexo MUVA (Nexo Microbiología-Urbanismo-Vivienda-Ambiente). De igual manera, explicó que, si bien inicialmente el foco estaba sólo al interior de la vivienda, tempranamente se dieron cuenta de la importancia de lo que está afuera de ella: “Muchos de los microorganismos que teníamos al interior, tenían que ver con lo que había afuera, muy vinculados a plantas, áreas verdes, el entorno natural”.

Sobre Nexo_
La investigación propone abordar la pobreza energética desde la vivienda. De esta forma, identifica las interacciones entre la vivienda, la ciudad, el medioambiente y los microorganismos que interactúan con éste, utilizando el nexo “pobreza-energía-vivienda” como estrategia para proponer lineamientos de política pública que contribuyan a superar la pobreza energética en todas las escalas del área metropolitana de Santiago.

Equipo_
Investigador principal: Felipe Encinas
Coinvestigadores: Alejandra Schueftan, Ricardo Truffello, Anahí Urquiza
Dirección microbiología: Katia Soto
Dirección entorno construido: Carmen Freed
Coinvestigadores asociados: Carlos Aguirre, Carlos Blondel, Waldo Bustamante, Bernardo González, Juan Ugalde, Rodrigo Hidalgo, Francisco Vergara-Perucich
Tesistas: Daniela Guzmán, Matías Torres, Sebastián Orellana

Ver entrevista en Plaza Pauta en el siguiente enlace (min 8:50) 
Ver página web del Nexo en el siguiente enlace 

 sifoto_23-07-22_18_17_57.jpg

sifoto_23-07-22_18_04_36.jpg

sifoto_23-07-22_17_57_32.jpg

Fotografías visita a terreno. Cortesía Carmen Freed

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...