Noticias

Nueva conducción y comité editorial en Ediciones ARQ

La profesora ARQ UC Stephannie Fell encabeza a partir de enero de 2023 la editorial de nuestra escuela, hito junto al cual se renueva parte del comité editorial de la revista ARQ.

Durante un lanzamiento doble —en que se presentaron el ARQ DOCS dedicado a Fabrizio Gallanti y el número 112 de la revista ARQ— el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y el editor general saliente, el profesor ARQ UC Francisco Díaz, dieron la bienvenida a Stephannie Fell, quien a partir de enero 2023 es la nueva editora general de Ediciones ARQ.

El acto, realizado al cierre de la jornada, buscó celebrar el inicio de un nuevo período de Ediciones ARQ y al mismo tiempo reconocer la importante labor de Francisco Díaz en el cargo de editor estos últimos ocho años. Antes se llevaron a cabo las presentaciones del arquitecto y curador Fabrizio Gallanti, director de Arc en rêve – centre d’architecture en Bordeaux, Francia, y de la profesora ARQ UC y jefa del MARQ Alejandra Celedón.

En el evento, además, se hizo un reconocimiento a los miembros del comité editorial de la revista ARQ que dejan este importante espacio de reflexión, agradeciendo el trabajo y aporte intelectual de los profesores Felipe Encinas, Cristián Izquierdo, Cecilia Puga, Francisca Skoknic, Nicolás Stutzin y Martín Tironi, quienes cumplieron el ciclo de cuatro años.

A su vez, el director ARQ UC presentó el jueves 05 de enero ante el Consejo Académico a los nuevos integrantes del comité, órgano que en esta nueva etapa contará con los profesores de planta Elke Schlack, Horacio Torrent, Sebastián Irarrázaval y Hugo Mondragón; y sumará a cinco destacados académicos y profesionales externos: Gabriela García de Cortázar, Camila Medina, Felipe de Ferrari, Alfredo Thiermann y Pía Montealegre, quien —al igual que el profesor Hugo Mondragón—, continuará en el comité por dos años más.

En las palabras de Luis Eduardo Bresciani: “Estamos profundamente orgullosos de la labor que han realizado Francisco Díaz como editor general y los miembros del comité editorial en estos complejos años, pues lograron plasmar los debates contemporáneos más urgentes de nuestro tiempo. En esa línea, estamos seguros que Stephannie Fell y el nuevo comité no sólo reforzarán los avances de los últimos años, sino que traerán nuevas miradas que conecten a nuestra disciplina con los desafíos actuales”.

Stephannie Fell
Arquitecta UC y Magíster en Historia de la Arquitectura de The Bartlett, UCL, es candidata a doctora en Architectural, Urban History & Theory de la misma institución londinense. Fue la directora de contenidos de “STADIUM”, el pabellón de Chile en la Bienal de Venecia de 2018 y coeditora de la publicación que acompañó al pabellón, titulada Stadium: A Building to Render the Image of a City (Park Books, 2018). Entre sus publicaciones están la revista Materia Arquitectura no. 20 (USS, 2021), dedicada a las tecnologías de representación, de la que fue editora invitada, y la coedición de PhD Research Projects 2022 (Bartlett, 2022), ARQ Docs: Mario Carpo (Ediciones ARQ, 2020) y Working Papers (Bartlett, 2018). Su investigación se centra en el cruce entre historia y teoría de la arquitectura con foco en los instrumentos de visión y tecnologías culturales. En el ámbito docente, ha sido profesora de historia y teoría en el Architectural Design MArch de The Bartlett, UCL y actualmente es profesora adjunta de la Escuela de Arquitectura UC.

Más sobre Ediciones ARQ en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.