Noticias

Muestra de Filipe Temtem fue presentada en la Universidad de Lisboa

La exposición del profesor ARQ UC —titulada "(Un)Made Cities by Segregated Transport Infrastructures” y originalmente exhibida en la sexta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa— fue trasladada y expuesta en la Universidad de Lisboa, como parte del proyecto de circulación internacional, financiado por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile, a través del FONDART 2022.

La muestra del profesor ARQ UC Filipe Temtem se trasladó desde el Palácio Sinel de Cordes —donde estuvo en exhibición durante todo el mes de noviembre 2022 en el contexto de la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022: "Terra” (ver nota)— hasta el espacio CUBO de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa, permaneciendo abierta al público desde diciembre de 2022 a febrero de 2023.

La inauguración del evento contó con la presencia de Carlos Días Coelho, presidente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lisboa; Pedro Rodrigues, presidente del consejo de escuela; Alessia Allegri y João Rafael dos Santos, representantes del URBinLAB Urban & Territorial Dynamics; y del arquitecto Nuno Mateus, socio fundador del reconocido estudio de arquitectura ARX Portugal.

El itinerario contempló además la realización de una conferencia dictada por el profesor ARQ UC el día 14 de febrero de 2023 en el Auditório Rainha Sonja de la misma facultad, en la que presentó parte de la investigación y trabajo que dio origen a su muestra "(Un)Made Cities by Segregated Transport Infrastructures”. 

Se contempla además, la exposición en la galería principal del edificio Câmara Clara de la Cooperativa de Comunicação e Cultura de Torres Vedras, donde prontamente se abrirá al público bajo el propósito de crear y promover un espacio de discusión en torno a temas fundamentales sobre el diseño del espacio público en el territorio de la Región Oeste de Portugal.

El proyecto se enmarca en un circuito expositivo propuesto en el proyecto Fondart de Circulación Internacional de obras adjudicado por el académico, por lo que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del gobierno de Chile, recibiendo, además, el apoyo del Departamento de Arte y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

03.03.22_Temtem1.JPG

03.03.22_Temtem.JPG

03.03.22_Temtem2.JPG

03.03.22_Temtem_2.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.