Noticias

ARQ UC firma convenio con Minvu O’Higgins

La Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de la Escuela de Arquitectura UC, firmó un convenio con la Seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins para impulsar, potenciar y promover la Política Nacional de Parques Urbanos y su desarrollo sostenible en la región.

En un acto, realizado el lunes 13 de marzo de 2023, se firmó el convenio de colaboración entre la Escuela de Arquitectura UC y los representantes del Minvu O’Higgins, colaboración que se enmarca en la implementación regional de la Política Nacional de Desarrollo Urbano y la Política Nacional de Parques Urbanos, y en las agendas docentes del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA).

Esta alianza estratégica apoyará la transformación territorial y diseño de proyectos de paisaje para una de las regiones de mayor diversidad de paisajes urbanos y rurales, mediante actividades académicas, de investigación, educación continua y extensión.

De esta forma, se busca reforzar el trabajo en los ámbitos del diseño y gestión de parques urbanos y paisajes por medio de la creación de capacidades profesionales y técnicas en el desarrollo de proyectos de investigación, planificación, diseño y gestión de parques, como también en la generación conjunta de una agenda de publicaciones y eventos destinados al debate y divulgación de estos proyectos y las agendas regionales.

El convenio fue suscrito en Rancagua por el Seremi de Vivienda y Urbanismo Óscar Muñoz y el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani. Participaron también de la instancia el subdirector académico ARQ UC Osvaldo Moreno y la jefa del MAPA Alejandra Bosch, además del equipo de Desarrollo Urbano del Minvu O’Higgins, liderados por la arquitecta María Cruz.

En esa línea, Óscar Muñoz destacó la importancia de este acuerdo: “De esta forma impulsamos el trabajo intersectorial en un tema tan relevante como son los parques, algo que es sinónimo de política territorial”, agregando “queremos que otras instituciones se sumen a esta iniciativa, como es el caso de la división de planificación y fomento del Gobierno Regional, ya que no se trata solo de generar parques que la gente pueda visitar y conocer, sino también cómo los asociamos al fomento productivo. Para eso es esencial conocer el territorio y las localidades”.

Por su parte, Luis Eduardo Bresciani afirmó: “Nos hemos comprometido no sólo con el desarrollo de estudios, sino que también en cooperar en la formación de capital humano y el levantamiento de proyectos que puedan impulsar una política de parques que permitan la equidad urbana, la resiliencia ambiental y, fundamentalmente, el mejoramiento de territorio, que es el objetivo histórico que ha perseguido el ministerio en esta región”.

Más sobre la noticia en el siguiente enlace 

24.03.23_Conveniominvu.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...