Noticias

Gabriela Medrano dictó conferencia en la Bienal de Quito

La profesora ARQ UC presentó el Teatro Regional de Bío Bío, proyecto realizado junto a los arquitectos UC Smiljan Radic y Eduardo Castillo que ganó el “Gran Premio” de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito.

Si bien la vigésimo tercera Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito se realizó durante los días 14 y 18 de noviembre de 2022 bajo el tema “Inflexiones: Volver a ver”, la presentación asociada al proyecto destacado con el máximo galardón del certamen —el “Gran Premio” de la bienal— se realizó hacia fines de abril de 2023 como parte de dos jornadas que convocaron a los ganadores de las diferentes categorías.

En este contexto, la profesora ARQ UC Gabriela Medrano participó exponiendo el Teatro Regional de Bío Bío, proyecto realizado junto a los arquitectos UC Smiljan Radic y Eduardo Castillo y máximo ganador de la bienal —junto al proyecto Casa de Música en México—, sumándose también a las mesas redondas en la que participaron miembros del Colectivo C733 —como el arquitecto mexicano Carlos Facio— y miembros del colectivo ecuatoriano Taller General, entre otros.

Bajo el título, “Evento de ganadores del concurso BAQ 2022”, ambas jornadas —que tuvieron como objetivo profundizar en los proyectos premiados y promover el debate en torno al diseño arquitectónico— se realizaron los días 19 y 20 de abril en la sede Provincial de Pichincha del Colegio de Arquitectos de Ecuador en la ciudad de Quito.

Ver más sobre el "Gran Premio Bienal" en el siguiente enlace 
Ver más sobre la participación ARQ UC en BAQ 2022 en el siguiente enlace 
Ver más sobre BAQ en el siguiente enlace

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...