Noticias

Profesores ARQ UC inauguran su pabellón de Chile en la Bienal de Venecia

La muestra “Moving Ecologies” —de los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco, Alejandro Beals y Loreto Lyon— abrió al público el 20 de mayo de 2023 en la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia.

Este 20 de mayo de 2023 abrió oficialmente la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia liderada por la arquitecta Lesley Lokko bajo la temática “The Laboratory of the Future”, y con ella el pabellón de Chile titulado “Moving Ecologies”, proyecto de los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco —quien tiene el rol de curador responsable—, Alejandro Beals y Loreto Lyon.

La participación chilena, que fue elegida a partir de un concurso de ideas convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (ver nota), aborda las posibilidades de futuro que existen en la colaboración entre la arquitectura, el urbanismo y las especies nativas chilenas para la recuperación, reparación y cuidado de los ecosistemas dañados. Así, la propuesta investiga el parque Quinta Normal de Santiago, explorando cómo la arquitectura y la ciencia permitieron imaginar el futuro de un Chile entrando a la modernidad. De igual manera, también se enfoca en cómo hoy esa experiencia se relaciona con los desafíos en torno a la reparación y restauración ecológica de ciudades y paisajes.

La inauguración oficial del pabellón de Chile —realizada el 18 de mayo— contó con la presencia del equipo a cargo del proyecto, de su comisario Cristóbal Molina —coordinador del Área de Arquitectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y profesor ARQ UC—, y de autoridades como el embajador de Chile Ennio Vivaldi —quien dio un discurso durante la instancia— junto a los cónsules de Chile en Turin y Roma, Vivien Jones y Rodrigo Meza, y los cónsules honorarios de Bologna y de Vicenza Lorena Zúñiga y Aldo Rozzi.

Asimismo, la apertura tuvo una amplia cobertura en medios nacionales como el diario El Mostrador y la revista VD de El Mercurio, y en medios internacionales como Architectural Record y el foro Hyperallergic

Equipo_
Curadores: Gonzalo Carrasco, Loreto Lyon y Alejandro Beals
Asesores en ecología: Macarena Calvo y Cristóbal Elgueta
Dirección de arte: Belén Salvatierra
Identidad gráfica: Constanza Gaggero
Asesoría en iluminación: Aquiles Pávez
Colaboradores: Stefano Sciaraffia

Ver más sobre el proyecto en el siguiente enlace 

CP-PabellonChile2023-0067.jpg

CP-PabellonChile2023-0137.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...