Noticias

Profesores ARQ UC inauguran su pabellón de Chile en la Bienal de Venecia

La muestra “Moving Ecologies” —de los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco, Alejandro Beals y Loreto Lyon— abrió al público el 20 de mayo de 2023 en la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia.

Este 20 de mayo de 2023 abrió oficialmente la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia liderada por la arquitecta Lesley Lokko bajo la temática “The Laboratory of the Future”, y con ella el pabellón de Chile titulado “Moving Ecologies”, proyecto de los profesores ARQ UC Gonzalo Carrasco —quien tiene el rol de curador responsable—, Alejandro Beals y Loreto Lyon.

La participación chilena, que fue elegida a partir de un concurso de ideas convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (ver nota), aborda las posibilidades de futuro que existen en la colaboración entre la arquitectura, el urbanismo y las especies nativas chilenas para la recuperación, reparación y cuidado de los ecosistemas dañados. Así, la propuesta investiga el parque Quinta Normal de Santiago, explorando cómo la arquitectura y la ciencia permitieron imaginar el futuro de un Chile entrando a la modernidad. De igual manera, también se enfoca en cómo hoy esa experiencia se relaciona con los desafíos en torno a la reparación y restauración ecológica de ciudades y paisajes.

La inauguración oficial del pabellón de Chile —realizada el 18 de mayo— contó con la presencia del equipo a cargo del proyecto, de su comisario Cristóbal Molina —coordinador del Área de Arquitectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y profesor ARQ UC—, y de autoridades como el embajador de Chile Ennio Vivaldi —quien dio un discurso durante la instancia— junto a los cónsules de Chile en Turin y Roma, Vivien Jones y Rodrigo Meza, y los cónsules honorarios de Bologna y de Vicenza Lorena Zúñiga y Aldo Rozzi.

Asimismo, la apertura tuvo una amplia cobertura en medios nacionales como el diario El Mostrador y la revista VD de El Mercurio, y en medios internacionales como Architectural Record y el foro Hyperallergic

Equipo_
Curadores: Gonzalo Carrasco, Loreto Lyon y Alejandro Beals
Asesores en ecología: Macarena Calvo y Cristóbal Elgueta
Dirección de arte: Belén Salvatierra
Identidad gráfica: Constanza Gaggero
Asesoría en iluminación: Aquiles Pávez
Colaboradores: Stefano Sciaraffia

Ver más sobre el proyecto en el siguiente enlace 

CP-PabellonChile2023-0067.jpg

CP-PabellonChile2023-0137.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...