Noticias

Amplia participación ARQ UC en OH! Stgo 2023

Entre los días 17 y 27 de agosto de 2023 se realizó la sexta versión del Open House Santiago (OH! Stgo) bajo el título " La ciudad y sus memorias", evento de celebración y difusión de la ciudad contemporánea organizado por la Fundación Aldea que contó con la participación de la comunidad ARQ UC en diferentes instancias, incluidas visitas al campus Lo Contador.

Como en años anteriores, la Escuela de Arquitectura UC participó, junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC y el Centro de Patrimonio Cultural UC, en la apertura del campus Lo Contador y en las visitas a sus edificios, pero también mediante la participación del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani en el consejo consultivo 2023 (ver nota) y en el lanzamiento y conversatorio del festival realizado en el Centro Cultural La Moneda (ver evento).

Dentro de las visitas organizadas en el marco del festival, los recorridos por el Campus Lo Contador estuvieron a cargo de los profesores ARQ UC Umberto Bonomo —director del centro— y Macarena Cortés —directora de Extensión y Comunicaciones FADEU UC. En la visita se destacaron la casona, el nuevo edificio FADEU de los profesores ARQ UC Alberto Moletto y Sebastián Paredes, el edificio de Arquitectura —diseñado por el profesor ARQ UC Gonzalo Claro— y la biblioteca subterránea diseñada por los profesores ARQ UC Teodoro Fernández, Smiljan Radic y Cecilia Puga, cuya ampliación estuvo también a cargo de Cecilia Puga y el profesor ARQ UC Patricio Mardones.

La participación de la comunidad ARQ UC se dio también en las siguientes instancias:

Recorridos a cargo de profesores ARQ UC:
- Max Núñez realizó un recorrido por su obra el Hogar Alemán en Colina
- Cristián Izquierdo hizo un recorrido por sus proyectos de vivienda: Tánica Townhouses Lo Recabarren en Vitacura y los conjuntos San Crescente y Alcántara en Las Condes
- Dino Bozzi por la Basílica del Salvador, obra de restauración a cargo del mismo profesor

Edificios con filiación ARQ UC:
- Edificio Ex Clasificadora de Correos – Edificio Corporativo EFE, que será remodelado por los profesores ARQ UC Arturo Scheidegger e Ignacio García de Umwelt junto al profesor Pablo Alfaro de LANDMRX y la oficina mexicana PRODUCTORA
- Palacio Pereira, obra de restauración a cargo de los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Paula Velasco y Alberto Moletto
- Centro Cultural Palacio La Moneda del arquitecto UC Cristián Undurraga
- Edificio Tánica y Edificio Oficinas B de los arquitectos UC Alex Brahm y Marcelo Leturia
- Edificio Precisión en Huechuraba del arquitecto UC Guillermo Acuña
- La Villa La Reina y la Comunidad Los Almendros del arquitecto UC Fernando Castillo Velasco
- El Centro Cultural La Granja y el Museo Parroquial de Isla de Maipo del arquitecto UC Juan Pablo Araya
- El Museo Precolombino, cuya remodelación es del arquitecto UC Smiljan Radic
- La ex-fábrica Panal en Renca y la fábrica de San Joaquín, visitas lideradas por el arquitecto UC Christian Jensen, jefe de arquitectura del Grupo Patio
- El Parque Hunganal del arquitecto UC Rodrigo García, Sebastián Mery Cifuentes y Daniela Casanello.

La línea temática de la memoria de esta sexta edición se dio en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, incluyendo en el itinerario sitios de memorias, rutas de derechos humanos, recorridos en torno a las resistencias culturales y proyectos, entre otros. Asimismo, se incorporaron las “memorias rurales”, ampliando las iniciativas y actividades a las 18 comunas rurales de la región Metropolitana, y “el agua y sus memorias”, sumando recorridos y actividades en torno al río Mapocho, sus humedales y riberas.

Ver más sobre OH! Stgo en el siguiente enlace 
Ver guía digital en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...

Junio 26, 2025

Cristián Calvo e Ignacio Rojas Hirigoyen se adjudican fondo BRAIN

El equipo fue seleccionado con su proyecto “BAUKit: Tecnología Modular Reconfigurable para la Construcción Ágil y Sostenible”.

Junio 20, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en Consejo Asesor del Liceo Técnico Clotario Blest Riffo

El encuentro reunió a representantes de empresas e instituciones de educación superior para fortalecer la formación técnica y profesional de los estudiantes en las áreas de dibujo técnico y gastronomí...