Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en el MAC de Quinta Normal

La profesora ARQ UC inauguró la tercera iteración del proyecto “Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago, intervención que estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2024.

El proyecto site specific “Cruzar los límites, poéticas de desplazamiento” de la profesora ARQ UC Victoria Jolly inauguró su tercera iteración el 8 de septiembre de 2023, esta vez ocupando el hall del Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago.

Abierto al público hasta el 20 de enero de 2024, esta obra construye con imágenes un espacio en torno a la poética de paisajes emergentes y tiene su origen en una serie de performances desarrolladas durante la pandemia en la Ciudad Abierta de Ritoque y una zona rural de Suecia, a través de las que la profesora ARQ UC en Chile y el artista visual Juan Castillo se preguntaron por la posibilidad de generar imágenes de nuevas geografías como una manera de vincular poéticamente territorios aislados durante el encierro.

Siguiendo la misma lógica de esas experiencias anteriores, “Cruzar los límites” se centra en Chile y produce una serie de acciones con el fin de repensar las coordenadas norte-sur, construyendo intervenciones efímeras en diferentes puntos de ese eje —como Queule, Castro, Huillinco, Mapu Lahual, Talca, Ritoque, Cerro Cárcel y Quinta Normal—, recogiendo a su vez preguntas en torno a problemáticas que relacionan estos lugares con sus propias identidades para luego exhibirlas en la instalación.

La primera instancia expositiva del proyecto se realizó en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Castro), mientras que la segunda ocupó el el Parque Cultural de Valparaíso (ver nota)

“Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” es un proyecto patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional, Valparaíso, 2022.

Más sobre la instalación en el MAC en el siguiente enlace 

08.09.23_Lucarna_y_suelo_MAC.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...