Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en el MAC de Quinta Normal

La profesora ARQ UC inauguró la tercera iteración del proyecto “Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago, intervención que estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2024.

El proyecto site specific “Cruzar los límites, poéticas de desplazamiento” de la profesora ARQ UC Victoria Jolly inauguró su tercera iteración el 8 de septiembre de 2023, esta vez ocupando el hall del Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago.

Abierto al público hasta el 20 de enero de 2024, esta obra construye con imágenes un espacio en torno a la poética de paisajes emergentes y tiene su origen en una serie de performances desarrolladas durante la pandemia en la Ciudad Abierta de Ritoque y una zona rural de Suecia, a través de las que la profesora ARQ UC en Chile y el artista visual Juan Castillo se preguntaron por la posibilidad de generar imágenes de nuevas geografías como una manera de vincular poéticamente territorios aislados durante el encierro.

Siguiendo la misma lógica de esas experiencias anteriores, “Cruzar los límites” se centra en Chile y produce una serie de acciones con el fin de repensar las coordenadas norte-sur, construyendo intervenciones efímeras en diferentes puntos de ese eje —como Queule, Castro, Huillinco, Mapu Lahual, Talca, Ritoque, Cerro Cárcel y Quinta Normal—, recogiendo a su vez preguntas en torno a problemáticas que relacionan estos lugares con sus propias identidades para luego exhibirlas en la instalación.

La primera instancia expositiva del proyecto se realizó en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Castro), mientras que la segunda ocupó el el Parque Cultural de Valparaíso (ver nota)

“Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” es un proyecto patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional, Valparaíso, 2022.

Más sobre la instalación en el MAC en el siguiente enlace 

08.09.23_Lucarna_y_suelo_MAC.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...