Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en el MAC de Quinta Normal

La profesora ARQ UC inauguró la tercera iteración del proyecto “Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago, intervención que estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2024.

El proyecto site specific “Cruzar los límites, poéticas de desplazamiento” de la profesora ARQ UC Victoria Jolly inauguró su tercera iteración el 8 de septiembre de 2023, esta vez ocupando el hall del Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago.

Abierto al público hasta el 20 de enero de 2024, esta obra construye con imágenes un espacio en torno a la poética de paisajes emergentes y tiene su origen en una serie de performances desarrolladas durante la pandemia en la Ciudad Abierta de Ritoque y una zona rural de Suecia, a través de las que la profesora ARQ UC en Chile y el artista visual Juan Castillo se preguntaron por la posibilidad de generar imágenes de nuevas geografías como una manera de vincular poéticamente territorios aislados durante el encierro.

Siguiendo la misma lógica de esas experiencias anteriores, “Cruzar los límites” se centra en Chile y produce una serie de acciones con el fin de repensar las coordenadas norte-sur, construyendo intervenciones efímeras en diferentes puntos de ese eje —como Queule, Castro, Huillinco, Mapu Lahual, Talca, Ritoque, Cerro Cárcel y Quinta Normal—, recogiendo a su vez preguntas en torno a problemáticas que relacionan estos lugares con sus propias identidades para luego exhibirlas en la instalación.

La primera instancia expositiva del proyecto se realizó en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Castro), mientras que la segunda ocupó el el Parque Cultural de Valparaíso (ver nota)

“Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” es un proyecto patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional, Valparaíso, 2022.

Más sobre la instalación en el MAC en el siguiente enlace 

08.09.23_Lucarna_y_suelo_MAC.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.