Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en el MAC de Quinta Normal

La profesora ARQ UC inauguró la tercera iteración del proyecto “Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago, intervención que estará abierta al público hasta el 20 de enero de 2024.

El proyecto site specific “Cruzar los límites, poéticas de desplazamiento” de la profesora ARQ UC Victoria Jolly inauguró su tercera iteración el 8 de septiembre de 2023, esta vez ocupando el hall del Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal en Santiago.

Abierto al público hasta el 20 de enero de 2024, esta obra construye con imágenes un espacio en torno a la poética de paisajes emergentes y tiene su origen en una serie de performances desarrolladas durante la pandemia en la Ciudad Abierta de Ritoque y una zona rural de Suecia, a través de las que la profesora ARQ UC en Chile y el artista visual Juan Castillo se preguntaron por la posibilidad de generar imágenes de nuevas geografías como una manera de vincular poéticamente territorios aislados durante el encierro.

Siguiendo la misma lógica de esas experiencias anteriores, “Cruzar los límites” se centra en Chile y produce una serie de acciones con el fin de repensar las coordenadas norte-sur, construyendo intervenciones efímeras en diferentes puntos de ese eje —como Queule, Castro, Huillinco, Mapu Lahual, Talca, Ritoque, Cerro Cárcel y Quinta Normal—, recogiendo a su vez preguntas en torno a problemáticas que relacionan estos lugares con sus propias identidades para luego exhibirlas en la instalación.

La primera instancia expositiva del proyecto se realizó en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Castro), mientras que la segunda ocupó el el Parque Cultural de Valparaíso (ver nota)

“Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” es un proyecto patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional, Valparaíso, 2022.

Más sobre la instalación en el MAC en el siguiente enlace 

08.09.23_Lucarna_y_suelo_MAC.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...