Noticias

Medios destacan muestra de Pedro Alonso, Hugo Palmarola y Eden Medina en el CCLM

Inaugurada el jueves 07 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural La Moneda, la muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño”, recibió una amplia cobertura en diferentes medios.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la exposición “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” —curada por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto al profesor de Diseño UC Hugo Palmarola y la académica de MIT Eden Medina—, fue ampliamente difundida en la prensa nacional tras su inauguración el jueves 07 de septiembre de 2023 (ver evento).

La muestra, que estará abierta al público en Centro Cultural La Moneda hasta el 28 de enero de 2024, presenta un recorrido sobre la cultura visual y material de un momento histórico a través de más de 350 piezas originales de diseño, que, como indica la reseña, fueron “destinadas a la acción colectiva, la democratización de la lectura y la música, la reducción de la dependencia tecnológica y la superación de la desnutrición infantil”. Asimismo, incluye la primera reconstrucción integral de la sala de operaciones Cybersyn, un proyecto de planificación económica controlada en tiempo real, desarrollado entre 1971 y 1973, bajo el gobierno de Salvador Allende.

En este contexto, la cobertura de los medios incluyó entrevistas a los curadores en medios como CNN Chile, Biobío Chile y radio Duna; así como artículos en Biobío Chile, radio Tele13, El Mercurio, Futuro 360, ArchDaily, la plataforma del Ministerio de Cultura “Chile Cultura”, entre otros.

La exhibición —que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; el Centro Cultural La Moneda; el Massachusetts Institute of Technology (MIT); y la UC— nace del proyecto "Designing a Revolution: Histories of Design and Political Change in Chile" con fondos de MIT (ver nota), desarrollado con la participación de estudiantes tanto del MIT como de la UC.

Sobre la muestra_
“Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” es un proyecto curatorial y editorial sobre el rol del diseño en experimentos políticos, sociales y económicos durante la historia reciente de Chile. La investigación explora cómo las culturas materiales y visuales moldean y son moldeadas por los procesos de cambio político. Las perspectivas históricas y contemporáneas en las que indaga este proyecto permitirán reflexionar sobre cómo la cultura asociada al diseño puede conectarse con la creación de nuevas y alternativas relaciones económicas, sociales y políticas.

Más sobre la expo en el CCPLM en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.