Noticias

Ximena Arizaga se adjudicó fondos de programa CORFO

La profesora ARQ UC Ximena Arizaga y el profesor Eduardo Leiva de Ingeniería UC se adjudicaron fondos del Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático de CORFO.

Bajo el título “ADAPT-Acción. Acciones para el desarrollo adaptativo de paisajes, territorios y atractivos turísticos”, la profesora ARQ UC Ximena Arizaga y el profesor Eduardo Leiva (Química e Ingeniería UC) en conjunto con otros profesores de la Escuela de Arquitectura, de Diseño y del Instituto de Estudios Urbanos, más profesores de la Escuela de Ingeniería e investigadores del Centro de Patrimonio (CENPUC) se adjudicaron los fondos del Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático de CORFO, que incluyeron por primera vez el sector de turismo.

El proyecto es una iniciativa interdisciplinaria y transversal en torno a la investigación aplicada relativa al cambio climático y su impacto en el turismo, y cuenta con la participación de la Universidad de los Lagos y la Universidad San Sebastián como coejecutores, el Gobierno Regional de Los Lagos como asociado y más de 25 organismos públicos y privados interesados, incluyendo ministerios, empresas y subsecretarías.

El programa "ADAPT-Acción" busca generar y transferir tecnologías y bienes públicos para el sector y transformarse en un referente tecnológico para el desarrollo de un turismo sustentable a nivel nacional. El proyecto planifica y diseña el paisaje para la gestión de la resiliencia y adaptación ante el cambio climático a través de tecnologías y soluciones basadas en la naturaleza en territorios de la macrozona sur, en particular en los destinos turísticos comprendidos en el Programa Estratégico de CORFO Ruta Escénica Lagos y Volcanes.

El objetivo es capturar y potenciar las externalidades positivas que produce la actividad turística en distintos sectores de la economía local, corrigiendo con soluciones innovadoras las externalidades negativas, aprovechando los activos paisajísticos culturales y naturales de los territorios y sus vocaciones productivas existentes o potenciales para promover la competitividad del sector en el mediano y largo plazo.

El programa "ADAPT-Acción" se organiza en torno a cuatro objetivos específicos: i) capturar las oportunidades y potenciar los destinos con herramientas de gestión, planificación y gobernanza; ii) monitorear los destinos para la gestión sustentable y resiliente de la actividad turística; iii) mejorar la eficiencia en el uso de los recursos; y iv) reducir el consumo de combustibles fósiles a través de nuevos procesos.

El programa tiene una duración programada de 4 años e incluye 11 subproyectos liderados por las tres universidades participantes y la industria.

Ver más del programa CORFO en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...