Noticias

Ximena Arizaga se adjudicó fondos de programa CORFO

La profesora ARQ UC Ximena Arizaga y el profesor Eduardo Leiva de Ingeniería UC se adjudicaron fondos del Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático de CORFO.

Bajo el título “ADAPT-Acción. Acciones para el desarrollo adaptativo de paisajes, territorios y atractivos turísticos”, la profesora ARQ UC Ximena Arizaga y el profesor Eduardo Leiva (Química e Ingeniería UC) en conjunto con otros profesores de la Escuela de Arquitectura, de Diseño y del Instituto de Estudios Urbanos, más profesores de la Escuela de Ingeniería e investigadores del Centro de Patrimonio (CENPUC) se adjudicaron los fondos del Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático de CORFO, que incluyeron por primera vez el sector de turismo.

El proyecto es una iniciativa interdisciplinaria y transversal en torno a la investigación aplicada relativa al cambio climático y su impacto en el turismo, y cuenta con la participación de la Universidad de los Lagos y la Universidad San Sebastián como coejecutores, el Gobierno Regional de Los Lagos como asociado y más de 25 organismos públicos y privados interesados, incluyendo ministerios, empresas y subsecretarías.

El programa "ADAPT-Acción" busca generar y transferir tecnologías y bienes públicos para el sector y transformarse en un referente tecnológico para el desarrollo de un turismo sustentable a nivel nacional. El proyecto planifica y diseña el paisaje para la gestión de la resiliencia y adaptación ante el cambio climático a través de tecnologías y soluciones basadas en la naturaleza en territorios de la macrozona sur, en particular en los destinos turísticos comprendidos en el Programa Estratégico de CORFO Ruta Escénica Lagos y Volcanes.

El objetivo es capturar y potenciar las externalidades positivas que produce la actividad turística en distintos sectores de la economía local, corrigiendo con soluciones innovadoras las externalidades negativas, aprovechando los activos paisajísticos culturales y naturales de los territorios y sus vocaciones productivas existentes o potenciales para promover la competitividad del sector en el mediano y largo plazo.

El programa "ADAPT-Acción" se organiza en torno a cuatro objetivos específicos: i) capturar las oportunidades y potenciar los destinos con herramientas de gestión, planificación y gobernanza; ii) monitorear los destinos para la gestión sustentable y resiliente de la actividad turística; iii) mejorar la eficiencia en el uso de los recursos; y iv) reducir el consumo de combustibles fósiles a través de nuevos procesos.

El programa tiene una duración programada de 4 años e incluye 11 subproyectos liderados por las tres universidades participantes y la industria.

Ver más del programa CORFO en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...

Octubre 28, 2025

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el...

Octubre 24, 2025

Muestra de Fundación Arquitectura Frágil fue inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes

La exposición Tiras de prueba. Arquitecturas 1951-1997 estará disponible entre el 23 de octubre de 2025 y el 12 de abril de 2026 en el MNBA.

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.