Noticias

Alejandra Celedón y Nicolás Navarrete dictan charla en la USACH

Los profesores ARQ UC abordaron —junto al arquitecto UC Felipe Pizarro— el proyecto “Ciudades de octubre” en una charla magistral organizada por la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

El miércoles 27 de septiembre de 2023 se realizó la conferencia, en la que la profesora ARQ UC y jefa del MARQ Alejandra Celedón presentó, junto al profesor ARQ UC Nicolás Navarrete y el arquitecto UC Felipe Pizarro, los avances de dos investigaciones en el marco de “Ciudades de octubre”, iniciativa que nace de dos proyectos Fondart 2022: “Ciudades de octubre: La ciudad de las fábricas” (folio 631500) y “Ciudades de octubre: plataforma de difusión crítica sobre la ciudad, el territorio y sus historias” (folio 631295).

Así, desde diferentes perspectivas, las investigaciones desarrolladas por el equipo de “Ciudades de octubre” abordan la historia urbana de Santiago a partir de infraestructuras y políticas públicas, reflexionando sobre nuevas maneras de aproximarse al trabajo de investigación, de archivo y de difusión de estos pasados industriales.

En la primera parte, la presentación se centró en “La ciudad de las fábricas”, indagando en los procesos productivos y reproductivos de la ciudad mediante la reconstrucción de la historia de la ex-fábrica Indus Lever, sitio con más de 100 años de historia productiva actualmente en desmantelamiento tras el cierre de la fábrica en 2020. En este caso, los académicos profundizaron en temas de memoria, conflicto y fricciones para repensar posibles modos —pasados y futuros— de convivencia en la ciudad.

En la segunda parte de la conferencia se hizo un adelanto del “Archivo ciudades de octubre”, un repositorio web próximo a lanzarse que reunirá documentos sobre la historia de poblaciones, campamentos, políticas urbanas, infraestructuras y sus ocupantes. Con la intención de ampliar la audiencia de investigaciones que normalmente permanecen en circuitos académicos, el "archivo abierto" no sólo proporcionará acceso libre a fuentes para futuras investigaciones, sino que también funcionará como una plataforma en la que colectivos independientes, organizaciones y el público general puedan compartir sus iniciativas y documentos.

Luego de la conferencia, organizada por la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), se realizó un panel de conversación moderado por el profesor USACH Daniel Escobar.

Ver más de “Ciudades de octubre: La ciudad de las fábricas” en el siguiente enlace 
Ver más de “Ciudades de octubre: plataforma de difusión crítica sobre la ciudad, el territorio y sus historias” en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...