Noticias

Alejandra Celedón y Nicolás Navarrete dictan charla en la USACH

Los profesores ARQ UC abordaron —junto al arquitecto UC Felipe Pizarro— el proyecto “Ciudades de octubre” en una charla magistral organizada por la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

El miércoles 27 de septiembre de 2023 se realizó la conferencia, en la que la profesora ARQ UC y jefa del MARQ Alejandra Celedón presentó, junto al profesor ARQ UC Nicolás Navarrete y el arquitecto UC Felipe Pizarro, los avances de dos investigaciones en el marco de “Ciudades de octubre”, iniciativa que nace de dos proyectos Fondart 2022: “Ciudades de octubre: La ciudad de las fábricas” (folio 631500) y “Ciudades de octubre: plataforma de difusión crítica sobre la ciudad, el territorio y sus historias” (folio 631295).

Así, desde diferentes perspectivas, las investigaciones desarrolladas por el equipo de “Ciudades de octubre” abordan la historia urbana de Santiago a partir de infraestructuras y políticas públicas, reflexionando sobre nuevas maneras de aproximarse al trabajo de investigación, de archivo y de difusión de estos pasados industriales.

En la primera parte, la presentación se centró en “La ciudad de las fábricas”, indagando en los procesos productivos y reproductivos de la ciudad mediante la reconstrucción de la historia de la ex-fábrica Indus Lever, sitio con más de 100 años de historia productiva actualmente en desmantelamiento tras el cierre de la fábrica en 2020. En este caso, los académicos profundizaron en temas de memoria, conflicto y fricciones para repensar posibles modos —pasados y futuros— de convivencia en la ciudad.

En la segunda parte de la conferencia se hizo un adelanto del “Archivo ciudades de octubre”, un repositorio web próximo a lanzarse que reunirá documentos sobre la historia de poblaciones, campamentos, políticas urbanas, infraestructuras y sus ocupantes. Con la intención de ampliar la audiencia de investigaciones que normalmente permanecen en circuitos académicos, el "archivo abierto" no sólo proporcionará acceso libre a fuentes para futuras investigaciones, sino que también funcionará como una plataforma en la que colectivos independientes, organizaciones y el público general puedan compartir sus iniciativas y documentos.

Luego de la conferencia, organizada por la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), se realizó un panel de conversación moderado por el profesor USACH Daniel Escobar.

Ver más de “Ciudades de octubre: La ciudad de las fábricas” en el siguiente enlace 
Ver más de “Ciudades de octubre: plataforma de difusión crítica sobre la ciudad, el territorio y sus historias” en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Agosto 08, 2025

Hugo Mondragón asume como jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC

El Profesor Titular e investigador de la Escuela de Arquitectura UC asumió la jefatura del programa desde el 1 de agosto de 2025.

Agosto 08, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron en el Consejo Asesor del CIH UC

Los profesores ARQ UC presentaron en el 15° Consejo Asesor del Centro de Innovación del Hormigón UC.

Agosto 08, 2025

Pedro Alonso participó de conversatorio UDP en torno a propuestas chilenas en la Bienal de Venecia

Titulado “De Venecia a Chile: Reflexiones sobre las inteligencias naturales, artificiales y colectivas”, la actividad reunió las diferentes participaciones de Chile en la XIX Bienal de Arquitectura de...

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.