Noticias

Profesores ARQ UC participaron de la construcción de infraestructura para la Estación Patagonia UC

Francisco Chateau y Germán Guzmán colaboraron en la segunda etapa de diseño y construcción de infraestructura básica para la Estación Patagonia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La Estación Patagonia, parte de la Red de Centros y Estaciones Regionales UC (RCER), está ubicada al poniente del Valle Exploradores, en la región de Aysén, en las 5.079 hectáreas que están entregadas en concesión por el Ministerio de Bienes Nacionales a la Pontificia Universidad Católica de Chile hasta el año 2035. De esta forma, se trata de una de las infraestructuras más remotas de la universidad a la que se puede llegar sólo navegando un sistema de esteros.

Como una estación interdisciplinaria que releva los estudios ambientales en la zona austral, el centro está asociada a diferentes facultades de la UC, entre ellas, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU), que ha colaborado en diversas instancias, incluyendo el diseño y construcción de la infraestructura que conforma el refugio de este primer laboratorio de observación hombre-medio en América Latina.

En esa línea, los profesores ARQ UC Francisco Chateau y Germán Guzmán desarrollaron el diseño para esta segunda etapa, liderando un trabajo en terreno de 7 días para construir la nueva infraestructura: un pabellón de servicios con baños y duchas que permita estadías más prolongadas para quienes visiten la estación. La experiencia contó también con la colaboración de los arquitectos Felipe Elton, José Sciaccaluga y la estudiante del Magister en Sustentabilidad y Energía UC (MASE) Daniela Cavassa.

Esta iniciativa se da en el contexto del desarrollo de infraestructura base que los mismos profesores ARQ UC lideraron entre 2017 y 2018, dotando de energía, agua y servicios sanitarios a la estación, además de habilitar dos espacios cubiertos. Continuando con esa labor, este segundo proyecto de infraestructura tuvo como objetivo consolidar los servicios básicos en una estructura capaz de acoger grupos de estudiantes, investigadores y académicos de la UC y el mundo.

Visitar la web de la Estación Patagonia UC en el siguiente enlace 
Visitar la página de LTSER Chile en el siguiente enlace 
Revisar la publicación de la primera etapa de construcción de la estación en el siguiente enlace 

13.10.23_1.jpg

13.10.23_2.jpg

13.10.23_3.jpg

13.10.23_4.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.