Noticias

Se lanzó programa “ADAPT-Acción” en Puerto Montt

El lunes 30 de octubre de 2023 se realizó el lanzamiento de “ADAPT-Acción. Acciones para el desarrollo adaptativo de paisajes, territorios y atractivos turísticos” —proyecto liderado por la profesora ARQ UC Ximena Arizaga y Eduardo Leiva— en una actividad organizada por el Gobierno Regional de Los Lagos junto con Corfo Los Lagos.

Con la participación del gobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el director de Corfo Los Lagos, Gabriel Pérez, autoridades regionales, locales, universitarias y de la sociedad civil, se lanzó el programa “ADAPT-Acción”, liderado por la profesora ARQ UC Ximena Arizaga y el profesor de Química e Ingeniería UC Eduardo Leiva.

El proyecto fue adjudicado por Corfo (ver nota), a través de la Gerencia de Programas Tecnológicos, a un consorcio conformado por la UC, la Universidad de Los Lagos, la Universidad San Sebastián y Local Shop como co-ejecutores principales.

"ADAPT-Acción" busca generar y transferir tecnologías y bienes públicos para el sector y transformarse en un referente tecnológico para el desarrollo de un turismo sustentable a nivel nacional. El proyecto planifica y diseña el paisaje para la gestión de la resiliencia y adaptación ante el cambio climático a través de tecnologías y soluciones basadas en la naturaleza en territorios de la macrozona sur, en particular en los destinos turísticos comprendidos en el Programa Estratégico de Corfo Ruta Escénica Lagos y Volcanes.

Así, esta inédita iniciativa permitirá mitigar y acelerar la adaptación a los efectos del cambio climático, y contribuir a la productividad del sector turístico a través de un conjunto de tecnologías y proyectos que serán implementados en un periodo de cuatro años, con un presupuesto de más de $1.100 millones.

En esa línea, el objetivo es capturar y potenciar las externalidades positivas que produce la actividad turística en distintos sectores de la economía local, corrigiendo con soluciones innovadoras las externalidades negativas, aprovechando los activos paisajísticos culturales y naturales de los territorios y sus vocaciones productivas existentes o potenciales para promover la competitividad del sector en el mediano y largo plazo.

“ADAPT-Acción” se organiza en torno a cuatro objetivos específicos: i) capturar las oportunidades y potenciar los destinos con herramientas de gestión, planificación y gobernanza; ii) monitorear los destinos para la gestión sustentable y resiliente de la actividad turística; iii) mejorar la eficiencia en el uso de los recursos; y iv) reducir el consumo de combustibles fósiles a través de nuevos procesos y comprende la ejecución de once proyectos liderados por las tres universidades participantes y la industria.

Destacamos de entre estos los seis proyectos que son desarrollados por investigadores UC:
-Planificación e implementación de soluciones basadas en naturaleza, liderado por el profesor ARQ UC Osvaldo Moreno;
-Implementación del software CAPCA en al menos dos comunas de la región, liderado por el profesor ARQ UC Roberto Moris y Daniela Zaviezo del IEUT;
-Desarrollo de un “Atlas Dinámico Digital”, liderado por el profesor ARQ UC y director del CENPUC Umberto Bonomo;
-Proyectos de provisión de agua potable y tratamiento de aguas servidas, liderado por Eduardo Leiva de Química e Ingeniería UC;
-Proyectos de recuperación de aguas grises, liderado también por Eduardo Leiva de Química e Ingeniería UC;
-Proyecto “DATUR-Datos para el Turismo”, liderado por Rodrigo Carrasco de Ingeniería UC.

Ver más del programa Corfo en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.